Ciencia y Salud

La piel

  • Para Reflexionar
  • La piel
  • Luis Rey Delgado García

La piel es el sistema nervioso externo del organismo; esto no es una metáfora, es un hecho. 

La piel junto con el sistema nervioso central, surge de la más externa de las tres capas de células embriónicas (desde la conformación humana). 

Constituye la superficie general que cubre al cuerpo embriónico. 

También da nacimiento al pelo, los dientes, los órganos sensoriales del olfato, el gusto, el oído, la visión y el tacto, todo lo relacionado con la información al organismo de lo que sucede fuera de él.

El sistema nervioso central, es la porción vuelta hacia adentro, y la piel queda como la porción externa o expuesta del sistema nervioso.

Al pensar en la piel de este modo obtenemos una comprensión más amplia de nosotros mismos. 

La piel es el órgano sensorial más grande, es el medio, en todas sus partes diferenciadas, por lo cual el mundo externo es percibido. 

En otras palabras, la piel es un enorme sistema de comunicaciones que, a través del sentido del tacto, lleva las señales y mensajes del medio externo hacia la mente.

Cuando el niño crece empieza a tocar todo, es su modo primario de aprendizaje. 

Ve un objeto, pero no está satisfecho hasta que pueda sentirlo. 

El debe saber cómo es ese objeto a través de las comunicaciones que recibe de su piel. 

Para el niño el objeto no es real hasta que ha sido verificado mediante el tacto. 

El acto de tocar es una maravilla del conocimiento. La piel es el gran vehículo de la comunicación.

Por ello es importante el abrazo, el sentir al otro, el transmitirle nuestro afecto; basta el tacto para una comunicación profunda, la calidez/amor se transmite y se recibe por la piel, es a través de nuestra piel y de nuestro tacto que realmente entramos en contacto con los demás y con el entorno.

El amor es la forma suprema de comunicación humana y no obstante haber sido celebrando en las canciones y en las novelas, en el discurso teológico y filosófico y de que ha constituido el principio primordial y el punto de mira de todos nuestros afanes en la vida, cada vez más nos alejamos de el al perder el contacto personal de piel a piel, de mano a mano, de mirada y de abrazo y nos conformamos con el "mensaje" electrónico y la comunicación en el chat y el Tik Tok.

Nuestra piel, ese gran sistema de conocimiento, se puede atrofiar al tocar la pantalla y no la cara de un niño o las manos de nuestros ancianos cargadas de sabiduría y arrugas. 

Nuestra piel puede perder el encanto de percibir al otro y al mundo que nos rodea. 

La verdadera conexión con el otro, con demasiada frecuencia se rompe al prescindir del contacto físico, del encuentro a través de la piel.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.