Política

Movimiento Colosio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lomas Taurinas, 11 de febrero. Hace 27 años, en este lugar, el país tomó un drástico cambio de rumbo, grabó Luis Donaldo Colosio Riojas en un video subido a redes sociales: Se desmoronaron cientos de miles de ilusiones, esperanzadas en un México futuro de trabajo, de oportunidades... Aquí cambió mi vida por completo. Aquí perdí a mi padre.

El gesto de dejar una ofrenda floral en el lugar donde fue asesinado es congruente con el contenido. Y con su tono nostálgico, vibrante, medio salvador.

...también por eso es aquí donde vengo a cambiar mi historia de nuevo. Este lugar, en vez de representar una tragedia hasta el fin de los tiempos, tiene que ser reivindicado. Y servir como el inicio de una nueva etapa para este país.

La nueva etapa se mezcla con un lanzamiento de su propia carrera política. O relanzamiento: Colosio Riojas entró por primera vez a la política hace tres años, a los 32, cuando aceptó ser candidato por Movimiento Ciudadano a diputado local en un distrito de tradición priista de Monterrey. Ganó. Se dio cuenta que su apellido traía votos y que él mismo traía aplausos y gritos de fans. Desde el comienzo de la Legislatura fue líder de su bancada. Su trabajo fue cuidadoso, esa es la palabra: tenía que llevarlo más allá.

Estaba decidido a buscar la alcaldía de Monterrey. Al menos ese parecía ser el acuerdo con el senador Samuel García Sepúlveda. Era el acuerdo, corrige el senador cada vez que se le pregunta. El punto es que llegado el momento Colosio se apuntó para la gubernatura, cobijado en una alianza entre PAN y MC y desafiando a García. Esta vez no lo logró. Se le acabaron las pilas. Se guardó. Se sentía defraudado, comentaron sus cercanos.

Clara Luz Flores, ya candidata de Morena para la gubernatura de Nuevo León, lo invitó entonces a formar parte de su grupo, como candidato a la alcaldía de Monterrey. Se dio tiempo para pensarlo.

Finalmente anunció su intención de buscar, siempre sí, la presidencia municipal. Pero por MC. Las cosas vuelven a su lugar, solo que esta vez dejó claro que iba tras un proyecto suyo, y que no haría equipo con Samuel García.

Matizaría su propósito semanas después en Lomas Taurinas. Monterrey en su video no es más que un párrafo de paso. Pareciera decir: sí, finalmente voy, pero es solo una puerta de entrada.

Y se entiende por qué no se fue a Morena, aunque hubiera sido un camino más seguro para ganar la alcaldía. Ahí trabajaría para otras figuras. Y acotado a una ciudad. En MC hay para él un vehículo de más largo plazo. Y perdió una candidatura, pero ganó un partido. Ahora MC es Movimiento Colosio, al menos en su bastión norteño.

Su nueva etapa empezó con la declaración de que no hay rencor. Perdono a los cobardes que me arrebataron a mi padre...

Pero hay cosas que no perdono ni perdonaré jamás, continúa: el sufrimiento de miles de familias por violencia, el descuido del sistema de salud o el olvido educativo...

¿A dónde va? Aquí y ahora comienzo una nueva historia, para mí, y la pongo a los pies de mi país. Es mi propósito de vida: detonar el surgimiento de una generación nueva y diferente de liderazgos...

Él debe saber desde hace treinta años que ningún alcalde de Monterrey ha sido gobernador de Nuevo León. Ni nada más.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.