Cultura

Para que sigan hurgando

Eric Naiman lleva treinta años dando clases de literatura rusa en la Universidad de Berkeley (TLS, 1/31/24). Durante ese tiempo ha leído miles de ensayos escritos por sus estudiantes; hasta ahora nunca se había encontrado en ellos con el verbo “hurgar”. En el otoño de 2023 mientras leía trabajos sobre Los hermanos Karamazov vio que las cosas cambiaron. Y cita:

“~Este ensayo hurga en el tema de la masculinidad al enfocarse en dos figuras centrales, Iván y Aliosha Karamazov. ~Dostoievski hurga en la destructividad de las pasiones obsesivas. ~La traducción de David McDuff a Los hermanos Karamazov de Dostoievski hurga en la crisis moral y existencial de la Rusia del siglo XIX. ~Esta novela es más que una saga familiar; hurga en las crisis existenciales y societales de la Rusia del siglo XIX. ~En Los hermanos Karamazov Fiodor Dostoievski hurga en el tema de la inseguridad económica, ilustrando su profundo impacto en la psique humana y en la dinámica societal”. 

El causante es en efecto ChatGPT: el sistema de IA accesible desde 2022. Dice Neiman que ya no hacen falta detectores: el estilo de IA se delata solo. Ahora los trabajos pueden llegar a la perfección en términos gramaticales. El problema: no dicen nada.

Nieman decidió algo. A fin de cuentas Los hermanos Karamazov predica una doctrina de absoluta responsabilidad individual, y su trama muestra lo fácil que es volverse cómplice del mal cometido por otro. En su escena más famosa, la leyenda del Gran Inquisidor, éste condena a Cristo a la hoguera porque es muy difícil seguir sus enseñanzas. En el curso siguiente Nieman le dirá a la clase: cuando abran sus computadoras para escribir algo tendrán que optar entre seguir a Jesús (o a quien para ellos represente la libertad humana) o rechazarlo. “Los lectores de esta novela deben entender que cada vez que usan ChatGPT están quemando a Cristo en la hoguera”. 

La clase de Nieman tendrá pues que “hurgar” muy hondo, dentro de sí misma y moralmente, a la hora de irse por la fácil: IA.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.