Cultura

Domingo y ella

1. Apareció (Galaxia Gutenberg, 2023) No pudimos ser amables. Antología poética (1916-1956) de Bertolt Brecht, edición de José Luis Gómez Toré. 2. El título, por los versos de un famoso poema de Brecht: “A los que vendrán” (de alguien que vive “en tiempos sombríos”): “Nosotros mismos,/ Que preparamos el terreno para la amabilidad/ No pudimos ser amables”. 3. De ahí son también versos aún más famosos: “Qué tiempos son estos donde/ Una conversación sobre árboles es casi un crimen/ porque encierra un silencio sobre tantas fechorías”. (4. Con la réplica memorable de Paul Celan: “¿Qué tiempos son estos/ donde una conversación/ es casi un crimen/ porque encierra mucho/ de lo que ya hemos hablado?”. T. José María Pérez Gay). 5. Otros infaltables de Brecht: el de los constructores de las pirámides, el poema de amor “Recuerdo de María A.”, el que empieza: “Yo, Bertolt Brecht, vengo de la Selva negra”; sus canciones con música de Kurt Weill que hasta Louis Armstrong y Los Doors cantaron.

6. En mi caso un poema de Brecht se ha vuelto irrenunciable. 7. En esta nueva antología viene como “Placeres”; yo lo daré siempre como “Satisfacciones” en versión de Jesús López Pacheco (Poemas y canciones, Alianza, 1973). 8. “La primera mirada por la ventana al despertarse/ el viejo libro vuelto a encontrar/ rostros entusiasmados/ nieve, el cambio de las estaciones/ el periódico/ el perro/ la dialéctica/ ducharse, nadar/ música antigua/ zapatos cómodos/ comprender/ música nueva/ escribir, plantar/ viajar/ cantar/ ser amable”. (9. Al  final  “ser amable” sí se pudo). 10. Brecht escribió este poema el año de su muerte y de mi nacimiento: 1956. 11. Cuando lo leí a mediados de los 1970 me dio por hacer mis propias “Satisfacciones”, aparecidas en un librito de 1979. 12. Fijo aquí sólo una: “domingo y ella”. 

13. Termino esta nota en domingo, al mediodía. 14. No está ahorita pero al rato llega y tendré tal satisfacción: domingo y ella. 15. Como hace 45 años.

(Para la Bióloga Soto, en su cumple hoy).


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.