Cultura

De “crímenes sociales”

1. Toda una lección el artículo de Peter Wehner (The Atlantic, 31/12/24). 2. Se refiere a cómo durante los 50 años del show Saturday Night Live el público habrá lanzado cantidad de ¡vivas! y porras a personas mencionadas. 3. Pero en el programa de “dos sábados atrás” habrá sido la primera vez: la persona que provocaba gritos de júbilo estaba bajo arresto por asesinato a sangre fría. 4. La espontánea ovación fue para Luigi Mangione, 26 años de edad y acusado de matar el 4 de diciembre al ejecutivo Brian Thompson de la aseguradora UnitedHealthcare. 5. No sólo el público de SNL ha vuelto héroe popular a Mangione. 6. Una encuesta revela que 39 por ciento de personas entre las edades de 18 y 29 tienen de él una opinión a favor, y en el Emerson College 41 por ciento considera aceptable el asesinato. 7. Hasta cien personas se aparecieron en una de las audiencias de la corte en apoyo a Mangione. 8. Para muchos Thompson encarnaba un maligno e injusto sistema de salud y de seguros médicos. 9. Nadie puede argumentar que el asesinato de Thompson servirá en algo para darle arreglo a los problemas del sistema de salud en Estados Unidos. 10. Pero para algunos el asesinato fue catártico y otros lo recibieron con regocijo.

11. La articulista Jia Tolentino, de The New Yorker, “anticapitalista” y quien considera “profundamente inmoral” el sistema de salud estadunidense, dice que “hay muchas y diferentes formas de violencia. Alguien que le dispara a alguien en la calle es una de ellas. Creo que nuestro sistema de salud es claramente otra de ellas”. 12. Tolentino llega a invocar el concepto de “crimen social” de Friedrich Engels. 13. Por “crimen social” Engels se refiere al “crimen encubierto, malintencionado, crimen contra quien no puede defenderse”. 14. Thompson sería cómplice de un “crimen social”. 15. Ahora imaginémoslo así: para algunos estadunidenses el aborto es un asesinato; ¿acaso el mismo concepto de Engels no les serviría para considerar el aborto un “crimen social”? 


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.