Política

Foros de Consulta sobre Educación Parte IV (última)

  • Mirada en la red
  • Foros de Consulta sobre Educación  Parte IV (última)
  • Luis A. Guadarrama Rico

Este lunes 17 de septiembre, a partir de las 11.00 horas, dará inicio el 7º Foro de Consulta sobre Educación. Esta ocasión la sede será el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la ciudad de Villahermosa, en aquella entidad del sureste de México. La mecánica de trabajo que he comentado en colaboraciones anteriores, parece que continuará hasta el último de los foros.

La numeralia generada en el sitio oficial: https://porunacuerdoeducativo.com

Para informar cómo van estos encuentros es, por ahora, definitivamente básica. Cuando escribo esta columna, el portal indica que se han recibido un total de 16,803 documentos. Es posible que en la suma estén contando las ideas aportadas por colegas y participantes de los estados de Zacatecas, Aguascalientes y por los de Baja California Sur, en tanto son las entidades que le seguirán a Tabasco. Del total de planteamientos aportados, 59 % se concentran en la educación básica; prácticamente a partes iguales, con 18 % cada una, convocan interés los temas de formación media y el nivel superior. En el tópico “otras propuestas” apenas se registran 5 % de los pliegos recibidos.

Hasta ahora, la entidad mexiquense, cuya organizadora fue la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ocupa el primer sitio por el número de ponencias y asistentes que se dieron cita el pasado 12 de septiembre. Con la participación del Gobierno del Estado, se registraron 1,713 textos que obtuvieron folio para estar en las tómbolas de sorteo y, se tuvo una afluencia de asistentes que llegó a 6,350 personas. Hasta ahora, el menor número de trabajos se observó en el estado de Nuevo León, con 520 escritos. Las cinco entidades restantes se movieron en un rango de 600 a poco más de 800 ideas redactadas.

¿Qué ha sonado desde los sindicatos del magisterio del país? La derogación de la Reforma Educativa figura en primer sitio; un eco de aquello que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció desde su campaña. Dar certeza laboral, mejorar los salarios a quienes trabajan en la labor escolar y brindar capacitación o actualización permanente a profesores, también se enarbolan como demandas reiteradas. Veremos cómo termina la crónica de una des reforma educativa anunciada.

Coordinador Ejecutivo Red FAMECOM 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.