Negocios

Mantengamos encendido el motor de México

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Mantengamos encendido el motor de México
  • Luis Gerardo González García

En estos momentos de paro del consumo, las empresas están buscando no despedir gente, tratando de conservar el mayor número empleos. El empresario está buscando la fórmula junto con sus colaboradores de poder mantener al máximo la planta completa, sea con jornadas reducidas de trabajo, descansando parcialmente, o haciendo un paro técnico aprovechando que se aproxima semana santa y semana de pascua, tratando de alargar el periodo vacacional, dando tiempo a que el escenario mejore.

El asunto es que necesitamos trabajar juntos por México, sí, trabajar por nuestro país, por construir un escenario en el que el impacto sea menor. Donde podamos apoyar a nuestros colaboradores con el salario suficiente que les permita sortear esta crisis.

Que busquemos al mismo tiempo soluciones, proveedores, fabricantes y comercializadores para ver ¿qué es lo que podemos hacer? y unidos tengamos conciencia de privilegiar el consumo de productos nacionales, para con ello conservar el empleo y el bienestar social.

Es precisamente por ello la importancia de sensibilizar a nuestras autoridades, sin fuentes de empleo, no hay ecosistema. Es necesario trabajar juntos para mantener la planta productiva del país. Las fábricas, los negocios, las industrias son el motor económico de México.

La federación está ocupada manteniendo sus promesas de campaña de apoyar programas sociales, es por ello por lo que buscamos el apoyo en primer lugar a la gente que trabaja con nosotros, ¿qué les estamos pidiendo? que, en el

Infonavit, les den tres o cuatro meses sin que les cobren su parte proporcional y que su crédito lo diluyan en esos mismos tres o cuatro meses. Ese recurso ayudaría a las personas a palear la crisis.

Por otro lado, que referente al Seguro Social, las cuotas también las diluyan y éstas se puedan pagar posteriormente, para que estas cuotas formen parte del ingreso del trabajador. Además, buscar que se haga un pacto con los créditos personales, parecido a lo que vimos con la comisión nacional bancaria, que puedan postergar hasta 6 meses el pago de sus créditos.

No pedimos que les quiten todos los intereses, simplemente que no se vayan a intereses moratorios, que mantengan las tasas, de ser posible que las bajen y que les den la oportunidad a las personas de pagarlas a 12 meses sin intereses.

Todas estas estrategias puedan sumar un mayor ingreso a las personas de manera temporal, ya que la planta productiva está seriamente afectada por la falta de demanda y la capacidad de mantener su operación de manera normal.

Para las empresas prácticamente estamos pidiendo lo mismo, que nos pudieran otorgar 60, 90 o 120 días de postergación del pago de nuestros impuestos y después pagar la cantidad que no hayamos pagado a 12 meses sin intereses. Lo mismo buscar para el tema de servicios, de ser posible que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es un gran rubro que pagamos muchos de los empresarios, también que se pueda postergar el pago sin que nos corten la luz y, después de que salgamos de esta pandemia, pagar estos recibos atrasados a meses sin intereses.

Lo mismo hacer con los impuestos, tenemos la declaración próxima, pero creo que es necesario que el gobierno nos pueda dar mayor plazo tanto para personas físicas, como para personas morales.

No estamos solicitando recursos a fondo perdido, estamos solicitando tiempo. La industria mexicana del calzado está solicitando los apoyos, como también es necesario para muchos sectores productivos, para poder prevalecer después de esta situación y con esto coadyuvar a que el sistema económico, a que el motor económico de México, no se apague.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.