Negocios

¡Estamos motivados por transformar nuestra industria!

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • ¡Estamos motivados por transformar nuestra industria!
  • Luis Gerardo González García

Esta semana que recién concluye finalmente presentamos a las autoridades, instituciones educativas, centros de investigación, cámaras empresariales que conformamos el sector proveeduría-cuero-calzado y las empresas patrocinadoras, la estructura y plan de acción del Proyecto de Transformación de la Industria.

Han sido 6 meses de arduo trabajo, cuya primera fase consistió en realizar un gran trabajo de investigación sobre las necesidades, retos y oportunidades de la industria mexicana del calzado y marroquinería, para elevar su competitividad, su innovación y su internacionalización.

Han sido 6 meses de entrevistas con empresarios y actores clave del ecosistema, de acercamientos a las universidades, en el afán de encontrar mecanismos de vinculación y desarrollo del talento. Así como una comparación competitiva respecto de otros países clave, en sus modelos del sector proveeduría-cuero-calzado, con cámaras empresariales de Brasil, Portugal, Italia y España.

Con este gran propósito, hoy tenemos un proyecto, un plan estructurado para crear valor, unión y bienestar social para nuestras familias en la industria del calzado. He compartido incansablemente que este no es el proyecto de una persona, es el proyecto de un sector, en el cual buscamos generar un futuro próspero para todo nuestro ecosistema.

Este proyecto, que hoy se consolida con 12 líneas estratégicas, tiene un claro planteamiento del futuro, un enfoque para lograr la visión 2030 que se sustenta en: a) ser una industria líder de exportación/internacionalización del continente americano con ventajas competitivas en piel y time to-market a los principales mercados; b) ser una industria competitiva en los diferentes modelos de negocio, desde maquila de valor agregado hasta las marcas de gran notoriedad, respaldados por una excelente relación calidad/servicio/ precio; c) Lograr una industria con una elevada productividad, apoyada por innovación, inversión en tecnología y valorización del capital humano de acuerdo con las mejores prácticas internacionales; y d) lograr el reconocimiento global por ser un sector con empresas orientadas a la sostenibilidad.

Reestructurar las competencias y organización de la CICEG para un liderazgo operacional del proceso de transformación del sector, que nos permita eficientar los recursos, alinear las estrategias y la estructura de gestión de cada una de las líneas estratégicas.

No contratamos un estudio solamente, nos comprometemos con implementar este plan para la industria. Estamos convencidos de que es el tiempo de evolucionar, de hacer frente a una economía global, que exige calidad, certeza, servicio, innovación, tecnología y trabajar de manera independiente, como cadena productiva, nos resta competitividad y oportunidades.

La colaboración de los actores claves que conforman el ecosistema es vital para llevar a esta industria a un escenario de crecimiento, de internacionalización, de generación de fuentes de empleo. Lo más importante que hoy me inspira, es que los empresarios que conformamos CICEG, el consejo directivo, las empresas patrocinadoras, las instituciones y organismos empresariales que han participado, están motivados a implementar y transformar verdaderamente este sector.

Este compromiso, hoy nos da fuerza y nos motiva a trabajar, explotando todo nuestro talento y energía, por construir, una nueva etapa de la industria mexicana del calzado y la marroquinería, en la que tú debes formar parte y ¡Te invito a que te sumes!. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.