Negocios

Decálogo de la Nueva Política Industrial

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Decálogo de la Nueva Política Industrial
  • Luis Gerardo González García

Gracias por leerme en este espacio, les deseo una excelente semana a todos. Quiero compartirte que en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) estamos muy motivados por la gran oportunidad que tiene nuestra ciudad para posicionarse como una de las principales sedes de turismo de negocios y con una proyección internacional, esto derivado de que, en pocos días, celebraremos dos de los más importantes eventos en su categoría: Industrial Transformation Mexico (Hannover Messe) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la CONCAMIN.

Y es relevante, compartirte nuevamente estos eventos, por lo acontecido en el ambiente político en estos últimos días. El pasado jueves 3 de octubre en la ciudad de Querétaro, en el marco del Primer Encuentro Empresarial para la Integración de Cadenas Productivas, con sede en el Centro Nacional de Metrología (CENAM), la Secretaria de Economía, la Dra. Graciela Márquez Colín, presentó oficialmente el Decálogo de la Nueva Política Industrial, de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El decálogo de la Nueva Política Industrial se centra en: 1. Mayor competencia económica para resolver rezagos de pobreza y fortalecer el mercado interno, 2. Aprovechar la apertura comercial para fortalecer el contenido nacional, 3. Impulsar la mejora regulatoria para reducir su costo en los niveles de Gobierno, 4. Generar un entorno de negocios amigable que dé certidumbre a la inversión nacional y extranjera, 5. Alentar el crecimiento de las pymes con compras de Gobierno, 6. Fomentar la digitalización del sector manufacturero, 7. Modernizar los procesos de normalización e impulsar la infraestructura de la calidad, 8. Propiciar la economía de la salud como elemento esencial para aumentar la productividad, 9. Aumentar el financiamiento de la banca de desarrollo a proyectos industriales con mayor coordinación entre las secretarías de Economía y de Hacienda y otras dependencias, y 10. Incentivar los proyectos industriales en las regiones más rezagadas.

Por supuesto que es una visión centrada en impulsar a la industria mexicana, de la que formamos parte y es precisamente el gran reto, para el sector calzado, desarrollar a través de la eficiencia, la tecnología, el conocimiento y las mejores prácticas, a las empresas que conforman esta cadena productiva.

Es verdad, necesitamos una mayor competencia económica para resolver los rezagos, y ello lo podremos lograr incentivando a las fuentes generadoras de empleo. Debemos impulsar a la industria nacional, desde su competitividad, hasta sus necesidades de financiamiento, pero en un escenario donde reine la competencia justa y equitativa, el piso parejo y las acciones decididas del Gobierno, como soporte para los sectores productivos.

Hoy estamos en un punto de inflexión, en el que nuestro sector y empresarios se están tomando muy en serio la transformación en nuestros modelos de negocio y operación, en el diseño de colecciones, en la propuesta de valor, en la formación y desarrollo del talento, en la adopción de la industria 4.0, enfocados hacia una industria del futuro.

Un futuro que prácticamente ya nos alcanzó y que nos obliga a tomar acciones concretas, para adaptarnos a los cambios, adoptar el conocimiento, modificar nuestros paradigmas y trabajar para conquistar, a un consumidor que hoy exige más, que está más informado, que toma decisiones por precio, calidad, materiales, propósito o causa de la marca, comunicación de valores, sustentabilidad, conciencia verde, economía circular…y todo esto, aplicado en un par de zapatos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.