-
¡Arriba, México Feliz! (1)
Al día de hoy, existen 124 mil mexicanos desaparecidos; casi un 50% de ellos desapareció de 2018 a 2024. -
“Después de la Narco fosa Teuchitlán (2)”
Continuo con el análisis de los mecanismos utilizados desde el poder estatal para diluir el hallazgo del campo de exterminio ubicado en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco. -
Después de la Narco fosa Teuchitlán (1)
Pero nos tiene sin cuidado, insiste Claudia, porque “el pueblo de México está muy consciente (y no) le hace caso a esta forma tan oportunista, hipócrita, carroñera, de montarse en una campaña en contra del gobierno…”. -
México: ¿La narco fosa? (2)
El sábado por la noche, en el Zócalo de la CDMX; miles de mexicanos encendieron 400 velas y colocaron 400 pares de calzado en memoria de los mexicanos asesinados y desparecidos en Teuchitlán, Jalisco. -
México: ¿La narco fosa? (1)
Desde 1952, hay 124 mil 265 personas desparecidas en nuestro lacerado país. 54 mil ocurrieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. -
Blas ´el Desperdiciado´ (2)
Flores, por ejemplo, tiene la capacidad (y la obligación por supuesto) de armar un equipo de análisis de coyuntura y prospectiva estratégica. -
Blas ´el Desperdiciado´ (1)
Del inicio de gobierno de Manolo Jiménez Salinas, he observado con detalle el trabajo de Blas Flores González, su Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos. -
En Torreón También Hace Aire (2)
Los Regidores priistas estaban encabezados por el primer Regidor Luis Cuerda con Omar Morales, Miroslava Muñoz, Diego Ontiveros, Doris Salinas, Raúl Garza y Karla Centeno. -
En Torreón también hace aire (1)
Mientras, los periodistas Arturo Rodríguez (director del Coahuilense), Carlos Arredondo y Gustavo Espinosa (editores de Vanguardia) reían con Gerardo Blanco (secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral) de manera gozosa y distendida.