Política

México: ¿La narco fosa? (2)

Claudia no se queda atrás. ¿Qué hizo una vez enterada del terrorífico hallazgo en el rancho Izaguirre localizado en Teuchitlán, Jalisco, a una hora de Guadalajara? 

En el cual, en un espacio de 5 mil metros cuadrados, las autoridades encontraron 400 pares de zapatos, ropa, maletas, identificaciones y objetos personales; tres hornos clandestinos con restos humanos calcinados y espacios para entrenamiento de reclutas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿Cuántas personas fueron llevadas ahí mediante engañosos anuncios u ofertas de trabajo? ¿De dónde eran originarias? ¿Cuál era su edad? ¿Cuántas fueron utilizadas para que aprendiesen a torturar, descuartizar, amputar o degollar a sus víctimas? 

¿Cuántas de ellas fueron asesinadas, incineradas y cremadas en ese proceso de cruel aprendizaje por ser físicamente débiles o estar impedidas emocional y psicológicamente de hacerlo? ¿Desde cuándo son buscadas por sus familiares?

¿Por qué López Obrador no movió un dedo a pesar de tener información sobre la existencia del rancho Izaguirre desde 2019?

Claudia no se inmutó ante esta tragedia nacional. Por el contrario, citó a una mega manifestación de 350 mil acarreados en el Zócalo de la CDMX y realizó un ritual prehispánico previo agarrada al bastón de mando indígena entre humo de copal.

Al día siguiente, apareció sonriente, bailando o dando brinquitos, con una alumna de primaria vestida de indígena en la entrega de las tarjetas o becas universales para educación básica Rita Cetina.

E interrogada, sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán ella tomó el manual de su antecesor y culpó a Felipe Calderón y Genaro García Luna de la situación de violencia que vive el país. 

Más aún, con estas palabras defendió a Andrés Manuel: “Ya déjenlo en paz”, por señalamientos de ‘narcogobierno’ y/o colusión criminal en el caso de Teuchitlán. 

Y, para que no quedara duda, desde Huimanguillo, Tabasco, pidió un aplauso para López Obrador “qué se (oyera) hasta Palenque”.

El sábado por la noche, en el Zócalo de la CDMX; miles de mexicanos encendieron 400 velas y colocaron 400 pares de calzado en memoria de los mexicanos asesinados y desparecidos en Teuchitlán, Jalisco.

Desde la narco fosa que es nuestro país, una luz tenue pero inapagable, mantiene viva la frágil esperanza de muchos corazones de mexicanos ante el olvido y la indiferencia obligada del Estado mexicano.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.