Primer (y único) acto.
El PRI está envuelto en una triple crisis: Inicio con la primera; la territorial y estadística (2015 a 2021).
2015: el PRI gobernaba 19 estados: el 60% de las gubernaturas del país con 58 millones de mexicanos.
2017: el tricolor gobernaba 12 estados: el 38.4% de las entidades del país habitadas por 44 millones de mexicanos.
2021: el PRI gobierna 4 estados: el 12.5% del territorio del país con 27 millones de mexicanos.
En las elecciones para diputados federales, de 2021, el PRI ganó 11 de 300 distritos electorales posibles: su alianza con el PAN y el PRD le permitió, sin embargo, cosechar 70 curules en el Congreso Federal: 30 de mayoría relativa y 40 plurinominales.
Esa pérdida territorial y estadística también es reflejada en los Congresos Locales: Hoy, los congresistas de Morena son la primera minoría en 21 congresos locales y mayoría absoluta en 7.
En cambio, el PRI, sólo en 1 Congreso Local, el de Coahuila, tiene más de la mitad de sus asientos (IMCO: 2021).
Los ecos de esa debacle electoral también, por si fuera poco lo anterior, resuenan entre el mexicano común: “El 66% de los mexicanos dijo que no estaría dispuesto a votar por ningún candidato del PRI en 2022, 2023 o 2024 (Reforma: Encuesta rumbo al 24: Septiembre 2021).
Paso a la segunda crisis: la política a partir de fractura interna del PRI y el asedio seductor de AMLO para enamorar a su cúpula.
El PRI nacional está fracturado: tres corrientes internas -integradas por priistas distinguidos- Plataforma PRI, Movimiento Líder y Alianza Generacional ya fusionadas como Frente Nacional para la Refundación del PRI acusan a la cúpula dirigente liderada por Alito Moreno de ser “una comparsa de Morena” y de actuar de manera “excluyente, antidemocrática y facciosa al interior del PRI”.
Este Frente desconoció los resultados de la 23 Asamblea Ordinaria y anunció que “organizarán un congreso con una Comisión Nacional independiente para escuchar propuestas que permitan la refundación del PRI”.
(Continuará y finalizará el miércoles 22 de diciembre).