Es Día del Payaso. Decenas de ellos están en la Fuente del Pensador. Alrededor de Vita Uva están Talachita, Chafirete, Nubecita, Milomilín, Bomboncita y Pequitas, entre otros.
De repente, Talachita exclama: “¡queremos cuento, Vita Uva! Complacido sonríe: “le pecha cabecha, niñotes y niñotas”. E inicia: “hace muchos años la comunidad de payasitos quería nombrar a su presidente. Las opciones eran 3: “Chuyín Zapatín”, “Macarroni Delgadini” y “Gotita de Ángel Solitario” (Wheelock).
“Chuyín era hijo de Canayín quien había sido dueño del gremio payasil por 15 años. Era chistosón y tenía dotes de mago; entrenado decían por el mismo Chen-Kai y Kalimán. El creó la ilusión, de ser el mensajero del cambio que habría de derrotar a 2 payasos muy temidos: Cumbialeón y Nachín. Pero mintió. Dejando a nuestra fanaticada, con el corazón atravesado. Zapatín pretendía continuar el legado de Canayín. Nada más.
“En cambio, los papás de Macarroni eran de un código postal no lagunero: Loncho Rechoncho, Bigotín (Guadiana), Walles (Paredes), Berrinchín (Salazar), Kingflowers (Reyes F.) y Ricardín (López Campos). El maquillaje de estos payasitos era contrastante: Loncho, tricolor y blanquiazul; Bigotín y KingFlaguers, café claro; Berrinchín, café claro y blanquiazul y Ricardín, tricolor.
Loncho, Bigotín, KingFlaguers y Ricardín, decían, buscaban negocios con el carbón. Mientras, Walles quería la gubernatura y Berrinchín, nada más por joder.
“Gotita de Ángel Solitario, ¡yuju yuju!, respondía sólo a su corazón para iluminar el futuro de la comunidad payasil; en base a la dignidad, la libertad y el bien común. Pero pocos le escucharon porque Zapatín y Delgadín compraron las sonrisas de los payasitos para que votaran por ellos y fingieran sonreír ¡ay caray, caray!
“Después de 2 vueltas ganó Macarroni, pero en acto de magia Canayinesca, terminó por ganar Chuyín, entre falsas sonrisas y aplausos devaluados.
“Desde entonces, quedó partida en 2 la comunidad payasil”.
Vita Uva grita: “¡ahí te hablan Tomasa!”
Los payasitos enlagrimados, aplauden de píe.