Política

Coahuila: salud mental / violencia crónica (2)

¿Qué ocurre cuando la violencia ya crónica está instalada al interior del cuerpo social y no encuentra sanación alguna? 

La violencia contra uno mismo crece: suicidios y adicciones. La violencia familiar aumenta: violencia intradoméstica y abusos sexuales al interior de la familia. 

La violencia entre vecinos y contra la policía sube. 

La violencia escolar se estira: bullying, entre maestros y estudiantes y entre estudiantes. La violencia de género se expande: acoso, violación y feminicidio. 

La violencia en el entorno laboral se acrecienta. La violencia en los espacios públicos se agranda: en los espectáculos deportivos, en la conducción automovilística, por ejemplo.

De 2014 a 2020, esta violencia crónica persistió sin alternativa de sanación; para empeorar la situación, de finales de 2020 a 2023 estuvo la Pandemia COVID-19, que puso sal en las cicatrices todavía abiertas de las heridas emocionales infligidas por la violenta confrontación entre Estado y crimen organizado en Coahuila.

Entonces, durante y después de la pandemia, la violencia crónica se generalizó. ¿Conocemos, en detalle, cómo ocurrió? Tampoco.

Empero, de manera general, los siguientes indicadores se fueron a la alza: suicidios y adicciones; peleas intradomésticas; abusos sexuales entre familiares; confrontaciones entre vecinos o éstos y la policía; bullying y/o acoso escolar, peleas entre estudiantes o entre éstos y maestros; acoso, violaciones y feminicidios; acoso y maltrato de los trabajadores en el ámbito laboral; peleas entre aficionados al fútbol, entre asistentes a un bar o antro y agresividad exaltada al conducir un vehículo, etcétera.

¿Cuál es el camino a seguir? Diagnosticar el fenómeno de la salud mental en su dimensión sistémica e integral. Plantear, en base a experiencias exitosas, en países de Centro y Sudamérica, alternativas de sanación emocional a nuestras cicatrices abiertas de 2007 a la fecha. 

E institucionalizar el cuidado y la atención a la salud mental de los coahuilenses.

El gobernador Manolo Jiménez ya apuntó en esa dirección. Por el bien de todos, esperemos lo mejor.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.