El rector presenta 24 retos de la institución.
En la 35 Reunión del Consejo Consultivo Internacional (CCI) y participando autoridades de diferentes países como EUA, Brasil, España, Argentina y Alemania, el rector de la UANL comentó que el sustento de su proyecto es cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Unesco, el plan de desarrollo institucional de la Anuies al 2030, el plan nacional de desarrollo de México y el plan estratégico, así como el plan de trabajo de la rectoría.
La vicepresidenta del CCI, Sandra González, atestiguó y presentó las reuniones, convenios, firmas y acuerdos que la UANL realizó con instituciones educativas del extranjero y de la nación, desarrollándose este 23 de mayo, en forma virtual, un programa que se le llamó Retos de la Universidad, que habla de una visión futura con estrategias bien definidas, así como evaluaciones de lo que debe ser una universidad moderna en la época contemporánea.
Este proyecto es muy valioso porque pone el ejemplo a las demás universidades del país para que se integren a una nueva fórmula del conocimiento en la educación superior, que incluye la modernización, la plurivalencia de sus currículos, la fortaleza en la investigación científica y la adecuación a las nuevas fórmulas mundiales de la informática, el teleproceso, la cibernética y la inteligencia artificial.
Todo esto viendo a la educación superior integrada al desarrollo moderno de la economía y la sociedad, porque la UANL se ha dado cuenta de que el mundo ha entrado en aceleración histórica y las instituciones mexicanas siguen con estrategias del pretérito, sin darse cuenta de que el futuro nos está desbordando y que México no puede estar detrás de la modernidad, so pena de que se pierda el valor de la ciencia, del conocimiento y de la investigación, en aras de proyectos políticos con idearios populistas que nos divorcian de la realidad.
Descartes: Pienso, luego existo… Por lo aquí descrito debemos estar contentos que en nuestras instituciones de educación superior, algunas como la UANL se han dado cuenta de que el futuro es nuestro; y no debemos tenerlo con opciones retrógradas, sino adecuarnos a este firmamento de ciencia y arte, que debe permanecer adaptado a la historia y no en contra de ella.
Luis Eugenio Todd