Política

Ganancias razonables

También para los amigos.

México tiene sus billonarios: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea, Alberto Baillères, María Asunción Aramburuzabala, Jerónimo Arango, Antonio del Valle, Carlos Hank Rhon y Roberto Hernández.

EU tuvo y tiene los más grandes billonarios del mundo y hace tiempo, cuando Rockefeller ganaba el 0.3% del PIB, se hizo la ley antitrust. Aquí Slim llegó a tener cerca del 4% del PIB y no hay ley que lo impida. Por supuesto que allá y aquí hicieron fundaciones y como decía un amigo sacerdote, así se quitan el complejo de culpa.

En México hay una lista enorme que ha hecho su fortuna con ganancias no razonables, pero es imposible, por la ley del mercado, evitar el enriquecimiento y solo se ha encontrado una fórmula: la reforma fiscal, cobrándoles más impuestos, como lo ha propuesto Cuauhtémoc Cárdenas. En esa forma se distribuye el ingreso, primero en los pobres y después en los que no lo son y no se sacrifica la producción.

Descartes: Pienso, luego existo… Ojalá los billonarios se conviertan en millonarios y que la reforma fiscal, como en otros países del mundo, sea la estrategia que permita ganancias razonables. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.