Política

Se acercan los taxis aéreos

  • Mundo Industrial
  • Se acercan los taxis aéreos
  • Luis Apperti

El tema del transporte aéreo con vehículos eléctricos se ha estado discutiendo durante mucho tiempo, y lo que sucede con la tecnología, que es el hecho de avanzar a mayor velocidad que la del análisis y cuestionamientos, queda de manifiesto con el anuncio de una empresa alemana llamada Volocopter.

A principios de este mes, Volocopter reveló los diseños para su primer taxi comercial autónomo volador.

La compañía anunció que espera tener taxis aéreos en el cielo para 2023, pero que tendrá que construir una infraestructura de despegue y aterrizaje e integrarse con los sistemas de gestión del tráfico aéreo.

Durante la semana, Volocopter mostro su primer taxi aéreo comercial, el VoloCity, diseñado para servir como un vehículo urbano bajo demanda, capaz de transportar dos pasajeros y su equipaje de mano. Tiene un alcance estimado de 35 km, y una velocidad de 110 km/hr.

Este es el vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de cuarta generación de la compañía alemana, y como los modelos que hemos visto en el pasado, el VoloCity tiene 18 rotores, redundancia en todos los sistemas críticos y una promesa de bajo nivel de ruido.

Volocopter ha estado utilizando en múltiples pruebas públicas, su modelo actual de pre-serie 2X, para realizar vuelos de prueba públicos.

Ya hemos visto Volocopter en acción, gracias a las pruebas en Dubai en 2017 y en el CES en Las Vegas en 2018, y ahora la exhibición programada en Singapur a finales de este año.

La compañía ha recorrido un largo camino desde 2011, cuando realizó el primer vuelo tripulado eVTOL; en ese momento, ese avión parecía una pelota de ejercicio con rotores atados.

Volocopter manifestó que quiere tener taxis aéreos en el cielo ya operando cotidianamente para 2023. El nuevo modelo VoloCity es precisamente la herramienta para lograrlo.

Los retos aún son muchos, principalmente por los cuestionamientos de los organismos reguladores, aún a pesar de las múltiple pruebas que la compañía ha hecho en aeropuertos internacionales y pequeñas bases locales, para lograr una buena interacción con los diferentes sistemas de controles de tráfico aéreo.

La pregunta no es si algún día vamos a ver estos taxis aéreos funcionando; la pregunta es qué tan rápido van a ser parte de nuestra vida diaria. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.