Política

Nuevo avión volará 90 días sin interrupción

  • Mundo Industrial
  • Nuevo avión volará 90 días  sin interrupción
  • Luis Apperti

Esta semana nuevamente encontramos un artículo de Vanessa Bates Ramirez en Singularity Hub, que nos habla de un avión impulsado por energía solar.

Hace aproximadamente cinco años, un avión llamado Solar Impulse 2 voló alrededor del mundo sin utilizar ningún combustible líquido. Como bien lo indica su nombre, el avión funcionaba con energía solar. Su logro mayor no consiste en haber sido el más veloz: tomó casi un año y medio dar la vuelta al mundo, viajando 26,718 millas y deteniéndose en 17 ciudades diferentes. Pero su duración fue una prueba de concepto significativa y una hazaña tecnológica.

Ahora Solar Impulse 2 tiene un sucesor, con planes igualmente ambiciosos en el horizonte: Skydweller, como se ha denominado apropiadamente al nuevo avión, se basa en la misma tecnología básica que Solar Impulse 2, pero será autónomo y podrá volar de forma continua durante hasta 90 días. Y el decir que es autónomo, significa que ni siquiera habrá una opción para tener un piloto sentado en la cabina y dirigir el avión, porque no hay cabina.

Sin embargo, eso libera espacio adicional que se puede usar para otros fines. Skydweller podrá transportar cargas útiles de hasta 320 kg aproximadamente, y lo más probable es que consistan en equipos de radar y cámaras, ya que la Marina de los EU está financiando una demostración de la aeronave como herramienta de vigilancia para monitorear el paradero de los barcos.

Hablamos de un ojo en el cielo (que nunca descansa). Pero el hecho de que permanezca en el aire durante meses es, por supuesto, la principal ventaja de Skydweller.

El avión solar está fabricado por una startup aeroespacial hispanoamericana llamada Skydweller Aero con sede en Oklahoma City, la compañía recaudó US$32 millones en su ronda de financiamiento Serie A, liderada por la firma aeroespacial italiana Leonardo.

El avión permanecerá en el aire gracias a 2,900 pies cuadrados de células fotovoltaicas que cubrirán su superficie, generando hasta dos kilovatios de electricidad. Como respaldo en caso de que esté nublado durante días seguidos, el avión estará equipado con celdas de combustible de hidrógeno. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.