Una de las tecnologías exponenciales que está avanzando a pasos muy veloces es la fusión nuclear. Todos los países desarrollados, ya sea en asociación o por sí mismos, están investigando e invirtiendo miles de millones de dólares en esta tecnología que está llamada a ser la fuente de energía limpia e inagotable con la que todos soñamos.
Y esta no es otra cosa que la energía que se genera en el sol y que es una energía ilimitada, limpia y que aún no podemos dominar.
Hay un proyecto llamado Iter, que se encuentra en el sur de Francia y que está financiado por 35 países, que está construyendo un reactor gigantesco de fusión nuclear y que tiene la meta de que esté en operación en 2025.
Este proyecto no está libre de controversia ya que, por su altísimo costo y enorme complicación, muchos investigadores cuestionan su viabilidad y, en cambio, argumentan que esos recursos se deberían usar en seguir invirtiendo en energías renovables ya conocidas.
Aún así, China, India, los Estados Unidos y Rusia están invirtiendo en proyectos más pequeños, pero comerciales, con avances importantes y con muchos recursos.
Esta innovación es, sin duda, muy atractiva y la competencia por ganar el liderazgo está siendo un gran motor para todos los países que saben que el que logre domar una energía tan poderosa, tendrá una recompensa económica de dimensiones incalculables.
La científica de 35 años Eleonora Viezzer de la Universidad de Sevilla, ganadora del Premio Princesa de Girona por sus estudios sobre Fusión Nuclear, declaró: “Con un vaso de agua lograremos toda la energía que consume una familia de cuatro personas durante toda su vida”.
Para poner en contexto de lo que hablamos, basta decir que un gramo de este combustible produce tanta energía como lo hacen ocho toneladas de petróleo, sin la contaminación residual de estas. Es el sueño dorado de los físicos: energía ilimitada, limpia y perenne.
Todos los avances tecnológicos con los que contamos nos hacen considerar que estamos muy cerca de producir energía mediante este proceso, y nos acercamos más a una utopía, que nos permite visualizar una raza humana centrada en la sabiduría, el bienestar, la paz y el conocimiento universal. _