Deportes

Mi especialización como deportista

Mi nombre es Luis Antonio Álvarez Murillo, me conocen como el Abuelo, y soy de la disciplina de tiro con arco, además de ingeniero mecánico. Inicio estas líneas celebrando el triunfo del equipo femenil en la Copa del Mundo, una muestra más de la calidad que hay en nuestro deporte.

Hoy quiero escribir de una cuestión más técnica sobre mi instrumento de trabajo y la necesidad de saber qué es lo que tengo en las manos.

Sabemos que el arco ha sido una de las herramientas más usadas por el ser humano; al principio fue un instrumento de supervivencia y podemos considerarlo como el primer sistema mecánico que creó el hombre por la necesidad de cazar y comer.

A lo largo de la historia fue usado como un arma en las diferentes civilizaciones, imperios, dinastías y reinos; hoy en día, el arco ha sido modificado con muchos avances tecnológicos y se ha experimentado con muchos materiales, hasta llegar a los arcos de la actualidad que son totalmente maquinados y emplean materiales como aluminio, carbón, grafeno, madera para las ramas, bambú, entre otros.

Al final, algo que me ha ayudado de mi carrera de ingeniería mecánica es poder aplicar ciertos principios básicos de materiales, diseño, análisis experimental mecánico, donde he descubierto ciertas cosas que me han ayudado a entender más lo que tengo en las manos; el cómo funciona, las reacciones del arco, ¿qué pasa si le pones más peso de un lado?, ¿qué pasa si le pones más potencia?, la dinámica de la flecha que, al final de cuentas, es un tiro parabólico.

Sin embargo, llega un punto en el que la teoría y la práctica chocan, muchas veces puedo llegar a algún planteamiento mecánico y en papel todo sale bonito y perfecto, pero una vez que entramos a la práctica entran cosas en juego: el error humano, el factor clima, nervios, presión, todo ese tipo de cosas hacen que sea un poquito difícil aterrizar a la perfección una hipótesis y una teoría en el campo de tiro.

Aun así, mi camino apenas comienza en el tiro con arco y la ingeniería, tengo muchísimos años entrenando y ahorita estoy en el punto de querer meterle un poco más de coco a lo que es el arco, la alineación, afinación e indagar un poquito más a cerca de un tema que me gusta mucho, que es la oscilación y vibración; entonces creo que ese es el tema en el que me quiero enfocar en los años que vienen y encontrar una armonía en la vibración del arco, algo que es importante o que por lo menos a mí me gusta.

Espero encontrar respuestas que sirvan de algo… y bueno, aparte de seguir con mi preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París, también ocupo disfrutar un poquito más del tiro con arco, regresar a mis raíces, gozar, no estarlo sufriendo tanto como a veces pasa, creo que es lo que les puedo decir con el tiro con arco y la ingeniería, y cómo he podido combinarlas; hay que seguir investigando, haciendo hipótesis y generar análisis porque hay mucha área de oportunidad.

Agradezco a todos los que me han apoyado a lo largo del camino y hay que seguirle dando.

Google news logo
Síguenos en
Luis Álvarez
  • Luis Álvarez
  • Arquero, medallista de bronce en Tokio 2020
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.