Política

Shakira y la revolución de las relaciones

El fin de semana las redes sociales estallaron con los estrenos musicales que dieron rienda para una diversidad de opiniones expresadas. La primera buena noticia de todo fue que, en esa diversidad compartida, nadie tenía que estar de acuerdo con otra opinión por fuerza y ni siquiera por darle la razón a nadie. La segunda buena noticia fue leer la amplitud de posturas.

En pleno 2023 y aún con todos los avances en la lucha por los derechos de las mujeres, que ellas generen expresiones artísticas desde sus narrativas genera un choque en la sociedad que creemos moderna. Pero los mensajes de fondo en tales expresiones fueron sumamente cuestionados, lo que demuestra que el hecho de que las mujeres hablen desde sí mismas es incómodo para la misoginia social.

Se leyeron críticas muy personales hacia Shakira y hacia Clara. Mientras los debates que profundizaron en diferentes aristas apuntaron a temas con la infidelidad, las violencias en la intimidad, la sororidad política o la maternidad.

El que una sola canción generara tanto alboroto es muestra de que, aún con muchas cargas de misoginia, clasismo y cosificación, ya hay un debate sobre las relaciones interpersonales. La infidelidad ahora es un tema que se discute en público, se visibiliza, se cuestiona y sacar de la intimidad para politizarse.

Lo mismo ocurrió con reflexionar sobre los conflictos generados a partir de la competencia entre mujeres. Así como la importancia de los soportes emocionales y redes de apoyo que se generan para contrarrestar las violencias culturales. Con esto, la atención y la conversación ya no están centradas en la pareja.

Ahora bien, hacer murmuración de un caso ajeno no es garantía de aterrizar el análisis en nuestras vidas personales. Es necesario que los debates y reflexiones no se queden sólo en las redes, sino que se lleven a un análisis real de cómo manejamos nuestras relaciones. Para encaminarnos a una sociedad de buentrato y cuidados colectivos podemos partir de esas conversaciones que cuestionan las violencias normalizadas en algo tan esencial como nuestras interacciones con otras personas. 

Lol Canul
twitter: @lolcanul


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.