En una democracia como la nuestra el concepto de ciudadanía parece asociarse a las personas adultas y, por consecuencia, invisibiliza a diversas poblaciones que no acceden al ejercicio del voto, una de ellas es la niñez.
Lo anterior promueve la idea adultocentrista de que la planeación de políticas de gobernanza no incide en la vida de las infancias, lo cual es una total mentira; todas y cada una de las acciones de gobierno afecta de manera directa o indirecta a la población infantil y adolescente.
De manera oportuna hay que aprovechar el Día de la Niñez para recordar algunos de los problemas que les aquejan.
El castigo corporal está considerado como delito en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y es al mismo tiempo un cúmulo de prácticas profundamente arraigadas a la crianza. De acuerdo con el Informe Nacional sobre Violencia Infantil en México emitido por World Visión, tan sólo el 27 % de las personas encuestadas consideran que gritar no es una forma de violencia.
En Hidalgo, de 2020 al 2022 y de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se registraron 3910 atenciones por lesiones por violencia (familiar o no) a personas desde 1 hasta 17 años.
El 68.4 % de dichas lesiones fueron infringidas a niñas y adolescentes.
El bullying es un problema con alta incidencia en nuestra entidad, según declaraciones de Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública, hasta el mes pasado existen 161 reportes de violencia escolar; en este año dos niños han perdido la vida por ello.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares en 2020 el 59.4 % de personas de 0 a 17 años en Hidalgo vivía en situación de pobreza. Dicha situación se relaciona con otros problemas que aquejan a la niñez como el acceso a la vivienda digna, la garantía del agua para satisfacer necesidades básicas de higiene, la atención a su salud o la movilidad por transporte público digno.
Así la conmemoración es oportuna para observar las propuestas que atiendan las necesidades de la niñez y adolescencia de nuestros municipios y nuestro país.