Política

No hay orgullo sin aceptación

El 17 de mayo es la conmemoración del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y la Transfobia, que también abre las jornadas para el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. No se trata solo de una efeméride, sino de un recordatorio político: las violencias hacia quienes vivimos fuera de la norma cisheterosexual siguen vigentes, aunque se expresen de formas cada vez más sutiles.

La necesidad de dedicar un día para la lucha contra las fobias desatadas por las vivencias sexo género diversas, tiene una directa vinculación con la eliminación de la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud en 1990. Aunque ello representa un enorme avance contra la despatologización, éste ha incidido en las vías institucionales y discursos oficiales, pero no así en el contexto social y cultural cotidiano.

Las personas de la diversidad sexual y de género se reconocen como un grupo históricamente discriminado, esto quiere decir que de manera sistemática y a lo largo de los siglos, hemos enfrentado sistemática y a lo largo de los siglos, hemos enfrentado desigualdades en el acceso a las oportunidades y en la protección a nuestra dignidad como personas. Aunque la lucha por los derechos político-civiles ha demostrado progresos abriendo espacios en la participación aceptando desigualdades en el acceso a las oportunidades y en la protección a nuestra dignidad como personas.

Aunque la lucha por los derechos político-civiles ha demostrado progresos abriendo espacios en la participación política y el reconocimiento a la identidad, las formas de discriminación siguen presentes en los espacios en los que nos desarrollamos y con los grupos con los que interactuamos.

El acceso a la educación, el trabajo, la atención a la salud e incluso a la participación comunitaria siguen presentando obstáculos para nosotras. Lo que es peor aún, los espacios donde transcurren nuestras vidas e incluso nuestra intimidad siguen representando un riesgo para nuestro bienestar.

Conmemorar esta fecha no puede reducirse a colgar banderas por un día, requiere asumir el compromiso de desmontar el odio y el prejuicio en nuestras prácticas diarias. No basta con que las instituciones reconozcan derechos si en la casa, la escuela o el barrio se sigue expulsando a quienes no encajan en la norma.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.