Política

Día del Trabajo que no tenemos

Luego de la inundación de las redes sociales con felicitaciones por el Día del Trabajo y la trabajadora, parece relevante recordar los aspectos políticos de esta fecha.

El trabajo es una condición de ocupación retribuida que desempeñan las personas, en torno a ella existen una serie de creencias distorsionadas que reproducen discursos de meritocracia, clasismo, sexismo, capacitismo y otras formas de violencia.

Visto como derecho humano se refiere, por un lado, al desempeño de una labor que provea de condiciones justas y equitativas, lo que implica la defensa de aspectos como la igualdad de oportunidades y trato, el empleo, el salario o la protección social.

Por otro, a la salvaguarda del trabajo de ser realizado en circunstancias indignas, injustas y desfavorables.

Uno de los dichos repetidos insistentemente es que “el trabajo dignifica”, visión que parece indicar que sólo quien trabaja merece tener condiciones dignas de vida como el descanso, el ocio, la vivienda, los servicios básicos, descanso, la atención a la salud, etcétera...

Además del enfoque de “merecimiento”, esto sólo parece responsabilizar de manera individualista a las personas de las condiciones laborales que el país presenta y que responder a un orden político.

Dejaría fuera de la vida digna a personas como la niñez y adolescencia, para quienes por ley se prohíbe el empleo; o a personas adultas mayores que se encuentran jubiladas, tal como es su derecho así como el de la pensión; o a personas con discapacidad para quienes una sociedad capacitista reduce las opciones laborales; o a todas aquellas personas que son discriminadas por algún motivo y que no tienen un igual acceso a oportunidades de empleo como mujeres embarazadas o quienes proceden de comunidades indígenas.

Aunado a lo anterior, habría que observar también fenómenos como el techo de cristal o la brecha salarial, que reproducen lógicas sexistas en el ámbito laboral.

La reflexión más importante es profundizar en el cuestionamiento de si el trabajo aporta condiciones de dignidad a nuestras vidas cotidianas o, por el contrario, los sistemas laborales allanan nuestro bienestar social.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.