-
El viacrucis de votar desde el extranjero
Luego de que connacionales expusieron su inconformidad con las casillas especiales, el gobierno mexicano propone que para comicios venideros no se utilice el padrón electoral como refiere la ley; considerará otras formas de identidad jurídica -
La CURP con fotografía y sus tropiezos
A partir de que se aprobó en comisiones del Senado la expedición de una CURP pendiente de pasar al pleno del Senado para su promulgación -
Después del duelo, ¿una nueva política migratoria?
Desde hace años, incluso décadas, la crítica a la política migratoria ha sido parte del debate entre quienes siguen de cerca el tema de la movilidad humana desde y a través de México. -
¿Por qué es tan importante que se derogue el artículo 33?
La iniciativa que envió el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 8 de marzo de 2023 elimina la restricción a que las personas extranjeras radicadas en México ejerzan el derecho a “la libre manifestación de las ideas” -
Un domingo desde el Zócalo
Era imposible que no se llenara el Zócalo siendo ésta la segunda gran convocatoria bajo el lema de defender al INE. -
Geopolítica de la migración
Pese a la promesa inicial del presidente López Obrador y del canciller Ebrard de tener un sexenio con una política de brazos abiertos, muy pronto la realidad se impuso y se tuvo que pasar a la estrategia de contención de indocumentados -
INE ¿Por dónde empezar a recortar los gastos?
En el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen razón, gran parte del presupuesto multimillonario de casi 25 mil millones de pesos que solicitan para financiar sus actividades del 2023 -
Yo defiendo al INEC
Para los miles de trabajadores del INE y los consejeros, una propuesta de reforma electoral debería ser un momento histórico de celebración; los cambios no implican desaparecer el organismo, sino revisar sus funciones y volver a dotarlo de sentido -
¿De qué ciudad me habla Dra. Sheinbaum?
La impresión luego de escuchar el Tercer Informe de Gobierno de la Jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum es que en esta entidad se derrochan cosas positivas y el futuro se plantea optimista entonces ¿Porqué el gobierno de la Ciudad de México