Política

Pobreza y corrupción

  • Sí contamos
  • Pobreza y corrupción
  • Leonor A. Gómez Barreiro

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social informó que el número de personas en situación de pobreza pasó en la última década de 49.5 a 52.4 millones. 

Sin embargo, en términos porcentuales hubo una disminución de la pobreza pasando de 44.4 por ciento de la población en 2008 a 41.9 en 2018.

Aunque la proporción de la población que vive en condiciones de vulnerabilidad vaya a la baja, los resultados de las políticas públicas que se han implementado durante los últimos cuatro años de la administración de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto han sido poco efectivos, por decir lo menos.

El mal manejo de los recursos público y las distintas formas de corrupción seguramente han influido en los escasos resultados. 

Un ejemplo es la llamada Estafa Maestra, revelada por una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad a partir de datos de la Auditoría Superior de la Federación.

Pensemos por ejemplo que, en 2013, sólo 7% de las despensas que se adquirieron por un monto de 555 millones de pesos fueron entregadas a los pobres. 

Están además los más de 2 mil millones de pesos que fueron entregados a universidades, que elaborarían proyectos para ampliar la cobertura de los programas sociales y mejorar los servicios en las zonas de mayor rezago en el país, pero que más allá de cobrar una comisión de 215 millones de pesos, no hicieron otra cosa que desviar los recursos hacia 20 empresas de manera totalmente irregular.

Son ejemplos de cómo la corrupción da al traste con cualquier esfuerzo de acabar con la pobreza y de la manera en que se niegan los derechos humanos a las personas que menos posibilidades tienen para defenderse.

Es así como la corrupción ha dejado sin alimento suficiente, sin acceso a agua potable, sin educación de calidad, sin servicios dignos de salud y sin otros mucho satisfactores básicos a millones de mexicanos.

Fortalecer a las instituciones que defienden a los derechos humanos; así como aquellas que luchan contra la ilegalidad es hasta ahora el único camino al parecer viable para acabar con la principal causa de la pobreza en México: la corrupción. 


@nonobarreiro

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.