Cultura

Yo, el ciudadano

  • Taller Sie7e
  • Yo, el ciudadano
  • Laura Olivia Hernández

¿Cómo era la ciudad y su gente en el decenio de los 50? Así inicia Fernando Benítez su ensayo: La Magia de Nacho López.

Un ejemplo para que reflexionemos sobre nuestros rostros, ahora que celebramos a Tampico.

El obrero, el cargador del sindicato de terrestres, el albañil, la señora que vende pan, el niño que desea un algodón de azúcar, las familias que lanzan arroz a las palomas en la plaza.

El vendedor de elotes, los que esperan afuera del Seguro Social, los puestos de los mercados rodantes, el pescador que limpia su peces, los carros de ruta que hacen rampas.

Los que corren en la playa, los jubilados, los que bailan con la Orquesta Tampico, los aficionados a la Jaiba Brava, escenas que cuentan historias, y muestran el bullicio porteño, con los pitidos del tren, del barco, del taxista.

Se va a inaugurar un Museo de la Ciudad, seguramente encontraremos fotografías de Nacho López, un fotógrafo que, en palabras de Fernando Benítez, su arte no documenta una época sino todas las épocas.

Lo conocí a través de una revista chiapaneca, que estaba dedicada a Rosario Castellanos y entonces, en ella venían varias fotografías de sacrificios, en San Juan Chamula.

En la bibliografía encontré que fueron tomadas por Nacho López nacido en Tampico en 1924.

Desde entonces admire su intensidad, el blanco y negro de la escena, los grises que crean un halo misterioso y sobre todo la ironía que puede causar una imagen.

Yo, el ciudadano es un libro con una pequeña recopilación de su obra, dividido en tres apartados: el día; ilustraciones desde el amanecer hasta la noche, con sonrisas de niños sin dientes, enamorados caminando por un sendero, jóvenes que venden rines, una manifestación…

Los rituales: la boda, peregrinaciones, las alabanzas…

Tardes y noches: el baile, los besos, el amor…

“La vida de un fotógrafo sería comprendida a través de la suma de miles de fracciones de segundo representadas en las fotos que ha hecho durante su existencia.

En cada una va involucrando latidos del corazón empeñados en captar realidades o irrealidades que emanan de sus preocupaciones como individuo inmerso en las contradicciones de su sociedad”, así define Nacho López su oficio.

Acérquese a la obra de este tampiqueño universal. Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.