Cultura

Revolución

  • Taller Sie7e
  • Revolución
  • Laura Olivia Hernández

¿Sabe a dónde lo ha empujado la vida? Parece que la historia galopa veloz y la literatura toma su distancia serena, como una puesta de sol. Fuma lentamente los hechos y comienza a crear personajes, costumbres, el espíritu de una época. El tamiz de un suceso se refleja en libros memorables, los que llegan a lo profundo, y recordamos siempre, porque en cualquier sitio van con nosotros.

Martin Garret Ortiz es mi personaje de este verano. Lo conocí cuando tenía veinticuatro años; estaba en Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. Su profesión: ingeniero minero. Salió de un hotel y de pronto, como una bola de nieve que inicia pequeña, gira y gira y no la puedes detener, así entró al movimiento armado, luchando con Francisco I. Madero y Francisco Villa.

Le toca vivir todos los momentos de gloria y caída de los revolucionarios de la División del Norte. Martín es un joven español que llegó a México a trabajar en las compañías extranjeras de explotación minera, que aún hoy, siglo XXI, siguen teniendo participación. Curiosidades que se nos olvidan. Comienza el movimiento armado, el joven siente la pasión de los que combaten por las injusticias y se entrega a la causa sin reclamar un pago.

Arturo Pérez-Reverte crea un personaje callado, sabio, prudente, que lucha no por un país, no por fama, no por dinero, sino porque su corazón le grita que es lo correcto, así se le vaya la vida en ello. Muchos le preguntaban: “¿Qué diablos hace metido en esto?”. La novela Revolución nos muestra el lado humano de los rebeldes; vives la guerra, la sangre, los intereses que se mueven, lo que no cambia según quién esté en el poder, minucias que conocemos de sobra.

Al final, cuando Martín se encuentra en Madrid con una antigua amiga periodista, Diana Palmer, él tiene ya 34 años. Ella lo conoce desde los días de iniciación en Juárez y le pregunta: “¿Y valió la pena México para usted?”. Él le dice: “Claro que valió la pena”.

Lo que se hace con amor y lealtad, entregando la vida, llena todos los espacios vacíos. Lea a Pérez-Reverte y sentirá la juventud, los anhelos, la vida y la muerte. El cielo de Málaga se vestía de gris; Gael, mi sobrino, veía con asombro las lágrimas en mi rostro por tan bella novela. Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.