Cultura

Revolucionar la mente

  • Taller Sie7e
  • Revolucionar  la mente
  • Laura Olivia Hernández

¿Cuál es su manera de estar en el mundo? Contando estrellas, recorriendo mercados, observando la naturaleza, la geometría de las hojas, escuchar en un trino el renacer de la vida, o entre el bullicio de libros, las modas o cacerolas con su aroma de hogar.

Las mujeres del siglo XIX o del XXI enjugamos el corazón buscando, es la forma de estar aquí y vivir el ahora. De las ideas a la ciencia, de la Tierra a la estratósfera hay una búsqueda ininterrumpida.

Anna Ajmátova encontró en la poesía su única forma de sentirse viva. Entre la catástrofe, la persecución del realismo burocrático “socialista”, su voz la sostuvo y sus versos ardieron en su interior como veneros de palabras.

Obligada a quemar su obra para salvar a su hijo y amigos. Aún en las tinieblas de su existencia eligió quedarse en su amado país soviético y seguir con su lírica libre, clara, universal.

Hace un mes se publicó “El expediente de Anna Ajmátova”, de Alberto Ruy Sánchez, novela collage: poesía, ilustraciones, crónica, misterio. Una urdimbre extra textual de arte, escultores, pintores, geografía, erotismo.

Pez en el agua para contarnos las pasiones que despertó Anna, en hombres y mujeres, su bálsamo enigmático, imán natural, sin falsas posturas de inteligencia, belleza y sensibilidad. ¿Se sobrevive ante la envidia y persecución del poder económico y político?

El joven Korba, cuando aún no era Stalin, enmudeció ante Anna, eso le bastó para sobrevivir y hundir sus querencias. Su encuentro con Amadeo Modigliani, las calles más íntimas de París,se las muestra a ella, una plaza diminuta como diseñada para ellos y su amor, acariciar la luna, perderse en la lluvia de un jueves como Vallejo, ver un gato y decir los versos de Baudelaire en un jardín, en las bancas gratuitas, en esos tiempos cuando se pagaba por sentarse, allá, donde todo parece bruñido lentamente.

El texto no solo se limita a relatar; examina y desentraña como afirmaba O. Paz de la estilística de Alberto Ruy. Es noviembre y homenajeamos al libro, el gozo de leer, escuchar la piel de papel, fundirse en el perfume íntimo del lenguaje, polifonía que trasciende en esta nueva novela, le aseguro, revolucionará su mente.

Carpe diem. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.