Negocios

En 221 días se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

  • Columna de Karla Berman
  • En 221 días se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
  • Karla Berman

En 221 días se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Desde hoy hasta ese día, se estima que habrá entre 1 y 2 millones de smartphones nuevos en México.

Y es que si ese número es impresionante, es más contundente saber que cada cuatro años, coincidiendo con los Juegos Olímpicos, México es casi un país diferente, sobre todo en cuanto a los hábitos digitales de nuestra población. Desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, hace poco menos de 8 años, el país ha cambiado dramáticamente: primero pasamos de tener menos de 41 millones de personas conectadas a internet a más de 78; el número de smartphones en el país se ha cuadruplicado desde entonces y la cantidad de video digital que vemos desde un dispositivo móvil pasó de 8% a 69%. 

El inmenso cambio en los hábitos de consumo digital en nuestro país se ha reflejado también en cómo ha cambiado la manera en la que consumimos y nos relacionamos con este gran evento. Destacan cinco grandes tendencias relacionadas a los Juegos Olímpicos dentro de las plataformas digitales: 

1. Son inmensos: Son un evento de alcance masivo, superado por muy pocos de su naturaleza para el consumidor mexicano; somos el quinto país que más los ve en plataformas digitales solo después de EU, Inglaterra, Australia y Canadá. No solo eso, sino que en México las Olimpiadas generan cinco veces más interés que el Super Bowl, según datos de Google Trends.

2. Digitales: en 2016 fue el evento más buscado globalmente en las plataformas de Google por encima incluso de fenómenos como el brexit, la Serie Mundial y Wimbledon.

3. Cuna de nuevas celebridades: en cada nueva edición surgen nuevas celebridades que en ese momento superan por mucho a las tradicionales. En Río 2016, Alexa Moreno fue buscada cinco veces más que Belinda en México. Otros deportistas han recurrido a plataformas digitales para compartir con sus seguidores todo sobre sus rutinas, estilo de vida, detrás de cámaras, etc. Rommel Pacheco, el clavadista, tiene más de 140 mil suscriptores en YouTube, una cifra enorme y por encima incluso de muchas celebridades.

4. El nicho se vuelve masivo: durante los Juegos Olímpicos y gracias al poder digital, los deportes que antes parecían de nicho encuentran su casa en YouTube. El 74% de los usuarios declaran que en esta plataforma encuentran deportes que no encuentran en ningún otro lado. Por eso ahora no tenemos que esperar a verlos en pantalla cada 4 años, pues hay cientos de canales dedicados a ello.

5. Virales: Se viven algunos de los momentos más memorables de cada 4 años. Cómo olvidar el Carpool Karaoke del equipo estadunidense de Natación que con más de 7 M de vistas superó a superestrellas como Michael Bublé y Adam Levine al realizar la rutina del programa norteamericano del comediante James Corden.

 Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 serán los primeros que se transmitirán en México, y en 16 países más de Latinoamérica, en vivo a través del canal Marca Claro, Official Rights Holder de los Juegos Olímpicos, en YouTube. 


* Directora de práctica de bienes de consumo en Google

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.