Cuesta trabajo creerlo pero es real: el año está por llegar a su fin. Un día estamos procesando 2020 y al otro nos despedimos del 2021. Aunque aún luchamos por adaptarnos a estos tiempos sin precedentes, una cosa es cierta: en esta nueva normalidad el mundo entero abrazó nuevas formas digitales de conexión. A medida que continuamos en ese proceso, en YouTube dimos una mirada a las tendencias en videos, creadores y formatos que brindaron a los usuarios de la plataforma un sentido de comodidad, familiaridad y comunidad.
A continuación cinco de las tendencias de video más claras que nos dejó este 2021.
La consolidación del podcast en video y los talk shows como un espacio de conversación íntimo y único entre los creadores de contenido y los generadores de la cultura pop. Para muestra, En Cortinas con Berth Oh y Luisito Comunica y su plática con Ángel Quezada de Santa Fe Klan, que alcanzó los primeros lugares de los videos más populares en México con más de 5.5 millones de visualizaciones.
El Gaming como herramienta de storytelling, en donde algunos de los creadores más populares y emergentes de este 2021 fueron parte de este género como Mikecrack, Invictor y Arcenix, quienes demostraron que los juegos hoy son la base para contar historias, hacer animación y construir comunidades cada vez más inmersivas. Y si bien títulos como Free Fire y Minecraft tuvieron una presencia notable, Roblox continúa siendo de los favoritos gracias a creadores como Lyna y El Mariana.
La comedia como escape. El humor se mantiene como una de las mejores herramientas para lidiar con situaciones difíciles como la que atravesamos. Los Montañeros en Colombia o el mexicano MissaSinfonía destacaron en 2021 por su forma de retratar sus vivencias con humor y relacionarse con la audiencia a través de ello. Tendencia que ha sabido aprovechar Kimberly Loaiza, quien se coronó como la top creadora de México y la de mayor número de suscriptores en Latinoamérica con 34.5 millones.
El video corto se convirtió en la puerta para nuevos creadores: Médicos como el Dr. Federico Baena Q y magos como Palomares Magic, han encontrado en los formatos de video corto como shorts un medio de crecimiento para transmitir experiencias y conocimientos a millones de personas.
La mezcla de géneros musicales se vuelve mainstream en la búsqueda por refrescar sonidos clásicos para audiencias más jóvenes. Gera MX con Christian Nodal, cuyo éxito Botella tras botella acumula más de 410 millones de visualizaciones en lo que va del año, o Cumbia420 con L-Gante en Argentina, muestran que los artistas de rap acaparan la atención a través de una narración honesta. Y el 2021 también consolidó la figura de la mujer en la música urbana con exponentes como Natti Natasha, Becky G, María Becerra y Karol G, esta última quien se convirtió en la intérprete con mayor presencia en los listados y cuyos videos acumulan en conjunto más de 5 mil millones de visualizaciones.
Es claro que los desafíos que enfrentamos alrededor del mundo no se irán al concluir el 2021. Sin embargo, la creatividad mostrada en los listados de este año nos muestra que es en los momentos más retadores cuando más buscamos a aquellos que comparten nuestras pasiones, sentimientos y gustos.
Karla Agis
Gerente de Cultura y Tendencias en Latinoamérica de YouTube