Negocios

No necesitamos predecir el futuro; hay que inventarlo

Alan Kay, uno de los científicos computacionales más importantes de nuestros tiempos, dice que “la única manera en la que podemos predecir el futuro es inventándolo” y más de acuerdo no podría estar. En ese sentido, la conclusión del año nos presenta una valiosa oportunidad para más que adivinar qué nos deparan los 12 meses que tenemos por delante, intentar construir y crear sobre lo que sabemos que funciona para aprovechar las oportunidades que se nos presentarán en 2022.

En el mundo del video hay cuatro grandes oportunidades que sin duda marcarán la construcción de ese futuro de entretenimiento y comunicación. La primera es que nos dirigimos a una reinvención de los formatos y contenidos que surgen desde los medios tradicionales. Los Talk Shows y los podcast, la mayoría pese a ser contenidos de larga duración, fueron dos de las categorías más prominentes entre lo más visto durante este año en plataformas como YouTube, y para 2022 la tendencia continuará con su consolidación.

Un reciente estudio de eMarketer detectó que el número de consumidores de podcast a nivel global alcanzará los 424 millones de usuarios y que para 2024 más de 500 millones de personas formarán parte del consumo de estos contenidos. Y en el polo opuesto, dentro de la transformación del video, continuaremos viendo el crecimiento de los formatos de video corto y en vertical, como YouTube Shorts, que no solo abren la puerta a una nueva ola de creadores de contenido que a través de narrativas precisas están encontrando la manera de conectar con los consumidores, en particular con aquellos que forman parte de la llamada Gen Z, para enseñarles desde aprender a cocinar, a jugar videojuegos, maquillarse o conocer los secretos detrás de diversos trucos de magia. Así, si bien el público se ha inclinado por los videos de formato largo para abordar temas que les resultan familiares, el formato corto se ha convertido en una especie de laboratorio para nuevos estilos de narración y sin duda ambas tendencias serán oportunidades clave para que empresas y marketers conecten con sus consumidores.

Y de la misma manera en la que los formatos de video están cambiando para dar espacio a nuevas ideas, creadores y narrativas, las plataformas de video digital como YouTube también continuarán demostrando su relevancia en la forma en la que vivimos, conectamos y nos emocionamos con la pasión deportiva. El ejemplo más claro de esta tendencia fueron los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, que para entender su impacto basta con ver que, de acuerdo con una encuesta de Ipsos, 70% de los mexicanos conectados a Internet declaró haber visto los juegos a través de YouTube. El 2022, sin duda será un año en el que los eventos deportivos globales estarán en el centro de la conversación y las plataformas de video tomarán un papel vital al jugar como espacios virtuales de encuentro e interacción para la audiencia, pues además de la emoción de la competencia, permiten revivir momentos clave y alargar la vida de ellos a través de los contenidos especialmente creados por los fanáticos o por los atletas mismos.

Quizá nunca tengamos la capacidad de predecir el futuro con total precisión, pero si algo aprendimos en los últimos dos años es que no necesitamos una bola de cristal para darnos cuenta que la pandemia cambió la forma en la que la gente piensa y utiliza los medios digitales, al darnos herramientas o métodos creativos para generar esa sensación de conexión que muchos sentimos perdida. A medida que el 2022 se acerca, esa necesidad de conexión sólo se volverá más inmediata, identificable e inmersiva no porque vaya simplemente a suceder, sino porque es la base sobre la que estamos construyendo el futuro que viene.

Por: Karla Agis

Gerente de Cultura y Tendencias para YouTube Hispanoamérica


Google news logo
Síguenos en
Karla Agis
  • Karla Agis
  • Líder de Cultura y Tendencias de YouTube para Canadá y Latinoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.