Llegar a la mayor cantidad de personas siempre va a ser un objetivo para todo aquel que tiene algo que comunicar, sin importar si es una persona que quiere compartir sus pasiones o una marca buscando a un consumidor, y en un medio como el video esto no es excepción. Sin embargo, el auge de este puede enviar una señal errónea respecto a lo que puede ser considerado ‘contenido de calidad’, tanto por la clásica percepción que tenemos de la producción audiovisual como por el significado de creatividad, cuando la realidad es que hay videos detrás de cualquier tema con un valor más grande de lo pensado.
Rompiendo con el paradigma de que un contenido de alto impacto debe de ser una costosa producción de larga duración, hemos visto dos hallazgos valiosos: las personas anteponen el contenido que les da un sentido de pertenencia y les permita conectarse con otros, y por otro lado, los videos de menos de un minuto pueden tener un gran alcance, en ocasiones mayor que aquellos más largos. Y si bien los usuarios tienen la necesidad de entretenerse, hoy están buscando ser parte de algo más grande que ellos mismos.
¿Cuál es el contenido que mejor funciona? Aunque no hay una regla para todos ni una respuesta definitiva, hemos visto que aquel que invite a las personas a interactuar entre ellas genera mayor sensación de conexión, y las voces emergentes tienen mucho que ofrecer. Un ejemplo está en el contenido de Palomares Magic, quien a través de la magia y los videos cortos logra que su comunidad comente sobre el secreto detrás de un truco; tan solo este año ha conseguido más de 472 millones de vistas con el uso de YouTube Shorts. Por su parte, Danny Fitt, a través de sus contenidos que recrean la vida marital en pocos segundos, ha logrado 707 millones de visualizaciones en lo que va del 2021, conectando con su comunidad a través de situaciones con las que todo mundo puede identificarse.
Un estudio hecho en conjunto con Ipsos reveló que el 75 por ciento de los internautas en México está de acuerdo en que el contenido no necesita tener un aspecto profesional para que lo encuentren valioso, y esto se ha convertido en una oportunidad para los creadores, ofreciendo experiencias familiares, en las que nos vemos reflejados sin ceremonia. Creadores como Pakoyaso han encontrado a una fiel audiencia al reflejar con humor las diferentes vivencias de un mexicano, con una sensibilidad cultural que nos hace conectar aún más con el contenido. El creador, que apenas abrió su canal en marzo de este año, ya cuenta con más de 800 mil seguidores y 125 millones de vistas gracias al éxito de sus sketches en formato corto.
Y ya lo mencionábamos al principio, el conectar con otros se ha convertido en un factor clave de éxito. La comunidad alrededor de los videojuegos continúa creciendo y es que hay una oportunidad en el contenido emergente, como lo ha sido la tendencia de videos con Minecraft pero… en el título. Tan solo en 2021, se han contabilizado más de 21 mil videos de este tema en YouTube, que en total han alcanzado más de 2 mil millones de reproducciones. De esta manera, los creadores están aprovechando un juego popular y dándole su toque único al modificarlo a su preferencia, manteniéndolo fresco, mientras interactúan y conectan con la audiencia a través de un fenómeno tan popular como Minecraft.
El estar actualizado siempre conlleva un reto, pero hay distintas maneras de hacerlo fuera de tener un estudio, un gran presupuesto o una escenografía inmensa. Al final, las personas están buscando conectar, crear comunidad, y para lograrlo hoy en día solo necesitas un teléfono y una gran idea.
* Karla Agis
Gerente de Cultura y Tendencias de YouTube