Negocios

Creadoras y madres: el emprendimiento en la era digital

El Día de las Madres en México es uno de los días más importantes en la cultura familiar mexicana, que celebra la figura materna por todo lo alto. Ser madre conlleva una serie de cambios físicos, mentales, emocionales, sociales y profesionales que únicamente la persona que da a luz puede entender al 100% y balancear todos estos aspectos, mientras encontramos comunidad con otras mujeres en la misma posición, se ha vuelto más sencillo gracias a la era digital.

Dentro de las múltiples aristas que convergen en el arte de ser madre, me quiero centrar en la parte profesional, específicamente en el emprendimiento. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que del total de mujeres emprendedoras que existen en nuestro país, 84% de ellas son mamás, siendo una actividad prácticamente intrínseca de la maternidad en México.

No existe un motivo absoluto por el cuál las madres mexicanas busquen emprender, por el contrario, es considerado multifactorial, reaccionando directamente a las principales motivaciones o necesidades de las mujeres que ejercen la maternidad. De acuerdo con el INEGI, 29% desea tener un negocio propio e independencia, el 20% tiene necesidad de elevar su calidad y nivel de vida, el 20% lo hace por gusto, el 18% busca continuar el negocio familiar y el 13% porque perdieron su empleo y decidieron emprender. Los motivos varían, la finalidad es la misma: reforzar su independencia, fortalecer la economía del hogar, mejorar la calidad de vida y el bienestar de su familia.

Una de las grandes ventajas que el emprendimiento actual tiene son las nuevas tecnologías y plataformas digitales, las cuáles ofrecen mayores oportunidades, abriendo la puerta a prácticamente cualquier persona que desee emprender, encontrar una comunidad y conectar gracias a esas pasiones en común.

Plataformas digitales como YouTube permiten explorar una gran variedad de ideas y temáticas: las mujeres pueden generar contenido, descubrir intereses, así como compartir nuevas experiencias (como es el caso de convertirse en madres), desarrollando una carrera sólida como creadoras. El tipo de contenido no tiene límites: desde tutoriales o vlogs de vida, hasta contenido relacionado al arte, los deportes, la tecnología, los autos, el mundo gamer, la vida fitness o la misma crianza, solo por mencionar algunos.

En el caso particular de las mamás creadoras, han encontrado una comunidad dentro de la plataforma con la que pueden conectar con fans y creadores alrededor del mundo, construyendo una audiencia leal y una comunidad que se ayuda entre sí. Todo esto, además de la posibilidad de generar ingresos a través de la monetización de su contenido por publicidad, marketing de afiliados (permite generar ganancias mediante comisiones por promocionar productos o servicios), venta de productos o servicios propios, haciendo aún más sustentable el compartir sus pasiones y conocimientos. Lo más importante es generar contenido de valor para la audiencia, logrando establecer una comunidad fiel y emocionada por lo que la creadora quiere comunicar.

Casos de éxito, hay muchos y muy famosos, por ejemplo, Gris Verduzco, mejor conocida como Mis Pastelitos una creadora que actualmente cuenta con más de 16M de suscriptores y cuyo contenido se centra, justamente, en recetas de deliciosos postres que comparte con su comunidad. Gris es egresada de la carrera de gastronomía, lleva casi 10 años en la plataforma, y gracias a su estilo único, logró formar una de las comunidades más sólidas de toda la plataforma. Tanto así, que cuando Gris se enteró que estaba embarazada, compartió una serie de videos en su canal, saliendo un poco de sus temas de confort, dejando al descubierto su lado más íntimo. Desde su reacción al enterarse que estaba embarazada, la reacción de su familia y sus amigos creadores, hasta el día del nacimiento de su hija Emma, sus videos fueron bien recibidos. Esta etapa le valió más de 55 M de views y una diversificación de su contenido.

Las creadoras han encontrado en la plataforma un escaparate para mostrar sus pasiones y vivencias, incluida la maternidad, pues la diversidad de comunidades en el entramado digital les permite encontrar personas interesadas en sus experiencias y mostrar lo polifacéticas que podemos ser las mujeres, ya sea en su faceta como emprendedora o siendo madre.

Vivimos un momento clave en el emprendimiento, con retos más intensos, pero con herramientas tecnológicas que apoyan el desarrollo de nuestros proyectos personales y profesionales, brindándonos oportunidades para alcanzar mejores condiciones de vida y lograr un bienestar integral con las personas que están a nuestro alrededor.


Google news logo
Síguenos en
Karla Agis
  • Karla Agis
  • Líder de Cultura y Tendencias de YouTube para Canadá y Latinoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.