Opinión
Julio Patán
Julio Patán
  • ‘La desobediencia de Marte’

    Como es habitual en Villoro, el mundo aparece como algo roto, malo...
  • Los años heridos

    Hay señales de que empezamos a repensar de nuevo los años de la Guerra Sucia
  • Apuntes sobre la guerrilla

    Pedro intentó explicarse. Por un lado, se defendió al decir que usó el término “valiente” con una carga descriptiva, no encomiástica.
  • Sobre el grito y el nacionalismo

    El nacionalismo, bajo la retórica de la unión, es en realidad una forma infame de la exclusión.
  • Una de espías

    Fue un talentosísimo espía, capaz de infiltrarse en Siria, un país hermético por decirlo muy suavemente, hacerse de la confianza de altos mandos políticos y militares y enviar información crucial a
  • El padre del chayote contemporáneo

    Era imparodiable porque era en sí mismo una parodia. Siempre con pistola, barnizado en loción, pésimo borracho, se veía como un coleccionista de mujeres a las que sí, supo seducir, y a las que some
  • ‘Había una vez en Hollywood’

    La conclusión de un amigo culto y con indudables habilidades para narrar fue contundente: “Es un bodrio”. Hablaba de la última de Tarantino, Había una vez en Hollywood. Sus razones son justa
  • ‘Blackbird’, una obra sobre el abuso

    Arroja mucha luz sobre un fenómeno que no estamos ni cerca de comprender.
  • Prevención y ‘narcoseries’

    Anunció el Presidente una campaña contra el consumo de drogas. Es una campaña con el sello de la casa: masiva, prolongada, volcando todos los recursos en esa dirección y con altas probabilidades de