-
La víspera de qué
Cuando la incertidumbre aumenta, el cabo de salvamento racional suele, o debiera, buscarse en las matemáticas y en la lógica. Pero se nos rompieron. -
Contra el liberalismo iliberal
La búsqueda del poder es contraria a la idea de liberalismo, el cual, sea de la corriente que sea, no pretende anular al otro y está dispuesto a escucharlo. -
La barbaria de los gramáticos
La lengua española genera una característica única: no sólo fue la primera lengua vulgar que tuvo una gramática, la de Nebrija, sino que convirtió lenguaje objeto y metalenguaje en la misma lengua. -
El abuelo del ‘woke’
Richard Rorty es un autor raro, es el enterrador de su tradición. -
Hitler y Churchill y los desastres
En el pasado es posible encontrar algunas pistas sobre las democracias del futuro. -
Alacranes y escorpiones
El mundo americano es interesantísimo para la filología y para la relación entre las palabras y las cosas. -
Tolstoi contra Clausewitz
Las compuertas de las pasiones quedan abiertas a la gran novela, mucho mayor que todas las de los ilustrados, pero también a una serie de motivos que se validan en un orden pasional y patológico del que no logramos salir todavía. -
Mark Twain, la fortuna y el río
Sus personajes buscan su fortuna en la aventura, pero no les preocupa tanto ser ricos sino tentar su suerte. -
Tomás de Aquino, sin bombo ni platillo
Medianamente olvidado, este año deberíamos voltear a ver a una de las mentes más brillantes del Medievo.