-
Orwell, Huxley, distopías en disputa
La discusión distopista de estos dos autores es, todavía, la más notable: opresión o seducción; el terror o el placer inane. -
Efialtes, traidor y cobarde
Apenas mencionado por Heródoto en sus ‘Historias’, este hombre es epítome de la traición, la codicia, la cobardía. -
Puntos del otro Aristófanes
Todos los sistemas de escritura parten de asumir que son suficientes y que no existe cosa por decir que no puedan expresar. Hasta que llegan los manuscritos a la mesa del editor. -
El sueño de Maquiavelo
El autor de 'El príncipe' parece no temer ir al infierno. Creía, más que en la virtud, en la fortuna. -
La república no era república
Quizá el mundo no está perdiendo democracias sino repúblicas. -
Cien años sin Anatole France
¿Cómo es que este ganador del Premio Nobel se convirtió en un escritor afamado y a la vez olvidado, desaparecido y descatalogado? -
El necio republicano
Los pueblos pueden elegir con las patas, aclamar tiranos, cobardes o ladrones, pero una vez que se han narrado su propia historia como repúblicas, ya no saben renunciar a esa referencia. -
El camelo del pueblo bueno
En su más reciente libro, Pablo Majluf indaga en el fenómeno de los linchamientos en México. -
La hora de Yago
En Shakespeare, el mal no es el mal utilitario, sino uno que se lleva a cabo porque el sujeto no es capaz de habitarse de otro modo.