Un tema que inquieta y afecta a todo el pueblo de México es el precio de los combustibles, que más que precio es en mucho un impuesto y que derivado de la liberalización generó mucha incertidumbre.
Pero esta incertidumbre en 2019 se redujo considerablemente cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que no habría más gasolinazos, durante su sexenio, solo se actualizarían los precios por inflación.
¿Qué es un "gasolinazo"?, pues un aumento de precios de los combustibles que impacte al resto de la economía, pero para el pueblo cualquier aumento es un gasolinazo, pues ya de por sí está cara la gasolina y cualquier gota derrama el vaso.
¿Qué factores afectan el precio de las gasolinas?, pues el precio internacional, porque podríamos importar la inflación externa, aunque Estados Unidos prevé estabilidad de precios de la gasolina EN 2020 e incluso a la baja. El tipo de cambio se mantiene estable, la mayoría de los bancos lo prevén cercano a 20 pesos en 2020.
El transporte parece que tampoco es problema en el corto y mediano plazo. Pero hay dos elementos cruciales: uno son los impuestos, que parecen el motivo de la discordia. El IEPS aumenta14 centavos por litro para la Magna y 12 centavos para la Premium, es decir, un ajuste inflacionario. Y dos, el margen de ganancia de las estaciones de servicio, que podría ajustarse por encima de la inflación, al estar liberado el precio.
El aumento al IEPS no parece excesivo sino inoportuno, pues se suma a la cuesta de enero y da pautas para otros aumentos. Si los expendedores de gasolina aumentan su margen por intermediación, otros sectores aprovechan para mover sus precios, generalizando un proceso inflacionario. Con fines políticos y para exasperar a la opinión pública, ya algunos dicen que el nuevo precio por litro de gasolina será de 23 pesos o más, sin embargo el gobierno puede y debe intervenir para evitar el abuso.
Lo que parece impostergable es que el gobierno haga su previsión de precios de los combustibles para el 2020, como se hace en Estados Unidos y Europa, y la haga del conocimiento de la población para no dar pie a la especulación de mala fe.
Estimados lectores y compañeros de este importante diario; hago propicia la ocasión para desearles que este nuevo año 2020 esté lleno de realizaciones, que se cristalicen todos sus deseos y se cumplan todos sus propósitos: salud, amor, dinero (mucho), que la felicidad prevalezca en sus hogares y que Dios los colme con todas sus bendiciones. Les envío un fuerte y cariñoso abrazo, feliz año 2020.