Un asunto que sigue pendiente en el ánimo ciudadano es la realización correcta y sin obstáculos de la consulta popular para este 1 de agosto en contra de cinco ex presidentes de la República, lo que ha generado muchas expectativas; sin embargo deben cuidarse los detalles.
Para comenzar el INE ha puesto pretextos y hasta demandas sobre el particular y ahora pone un primer obstáculo: se instalarían solo entre 50 y 59 mil mesas receptoras del voto, lo cual parece un número reducido y no una definición clara sobre el número de mesas, pues se requerirían al menos 90 mil. Además no se realiza un cálculo de cuántas personas pueden tener acceso a los centros de votación para emitir su opinión, ni cuántas boletas por mesa debe haber. La justificación es que no tienen fondos suficientes, pues según el INE esta consulta costará 528 millones de pesos.
Aunque potencialmente 94 millones de ciudadanos podrían votar, es claro que no todos lo harán, pero sin duda debe adecuarse el proceso para que los que concurran puedan llevarlo a cabo, de otra manera muchos quedarían sin esa oportunidad porque existe una condición para que esta consulta sea vinculante como lo establece la Constitución:, que es necesario que participe al menos 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, es decir, tendrían que participar al menos 37.6 millones de ciudadanos. De ahí la importancia de que todos se involucren, pues en este ejercicio se mostrará la unidad nacional en torno a la lucha contra la impunidad ex presidencial.
Algo que se destaca es que ni el CCE ni la Coparmex ni el sector privado aporten apoyos para poner un mayor número de mesas de recepción del voto, ¿será que no están de acuerdo con que se acabe la impunidad ex presidencial y tal vez de algunos de sus socios?
Las encuestas muestran que 88 por ciento de la población está de acuerdo con que se investigue a los ex presidentes para poner un alto a su impunidad, pero es necesario participar masivamente para que esto se refleje en una decisión legal que respalde las acciones en contra de personajes del pasado, si derivado de la investigación resulta que han agraviado al país.
Pues no hay que abrigar grandes esperanzas, vivimos en una cultura de la impunidad ex presidencial, pero es tal vez esta consulta sea un buen comienzo para acotarla en México. Por lo pronto hay que ir a votar este primero de agosto si queremos un verdadero cambio en el país.
Julio C. Vega Olivares