Política

“Éxico”

Cada sexenio, casi todos los presidentes le cambian de nombre a los programas sociales y al enfoque en la aplicación del presupuesto.

Algunos cambiaron los nombres de aquellas cosas que eran muy sensibles para la población; recordemos que durante el sexenio de Vicente Fox creció el número de niños de la calle, entonces dijo que había acabado  con ese problema, que ya no había niños de la calle porque ahora eran chiquillos de la calle.

Ahora Xóchitl Gálvez pretende cerrar dos refinerías, porque según ella ya no vamos a utilizar gasolina. Bueno ese pensamiento es el de los oligarcas extranjeros que necesitan vender en México la gasolina que producen sus refinerías. Según ella ahora todos los coches van a ser eléctricos, ¿pero qué pensará hacer doña Xóchitl con un parque vehicular de 55 millones de vehículos que funcionan en México con combustibles fósiles? y nos habla de cerrar, porque contaminan, la refinería de Cadereyta “y la de Tampico” ignorando que el complejo está en Ciudad Madero.

Recordemos que esto que quiere hacer Xóchitl Gálvez lo hizo Carlos Salinas de Gortari, quien cerró tres refinerías; la de Reynosa, la de Poza Rica y la de Azcapotzalco, lo que representó una caída de 164 mil barriles diarios de capacidad instalada. El resultado fue que convirtió al país en un importador de  combustibles de petróleo, que nos costaba como 30 mil millones de dólares al año,  con este dinero podríamos haber modernizado Pemex e incluso construido más refinerías, que es un asunto de seguridad nacional porque no podemos estar a expensas de que una potencia extranjera de repente nos niegue los combustibles.

Baste leer las prospectivas de las grandes compañías petroleras del mundo, que dicen que aún hasta el año 2050 seguiremos consumiendo combustibles fósiles, y recordar que en la actualidad se están construyendo 86 refinerías en el mundo.

Xóchitl afirma que Pemex depende del presupuesto público. Le recordamos a la señora Gálvez que Pemex era una empresa eficiente hasta 1998 y que, con el neoliberal Ernesto Zedillo, Pemex cerró su ejercicio con déficit porque los impuestos superaban sus ingresos de operación. En realidad el presupuesto dependía de Pemex y no al revés, pues la paraestatal era el aval de los préstamos que el gobierno campechanamente se gastaba.

La  solución de la señora Gálvez es cambiarle de nombre a Pemex por “Emex”, y con eso resolver los problemas de la petrolera. En esa lógica podría cambiarle de nombre a México por “Éxico”  y con eso arreglar las dificultades del país.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.