Política

De gastos y de gustos

Ante cuestionamientos en torno a los contratos otorgados a favor de una empresa de publicidad e imagen por su administración, la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez, defendió el actuar de su equipo de trabajo argumentando que los gastos de imagen institucional del municipio se definen a partir de gustos, como sucede en el caso de elegir “con quién te cortas el cabello” o “quién te arregla para una boda”. La cantidad de observaciones que podríamos hacer a partir de estas contrataciones y de la postura de la Presidenta son muchas, pero vayamos por pasos para evidenciar los errores que alcanzamos a percibir.

En primer término, es claro que las múltiples contrataciones de esta empresa no pasaron por procedimientos de compras competitivos. Esto queda claro no sólo por el dicho de la Alcaldesa, sino por el objeto de algunos de los contratos. Y es que, juzgue usted, el nuevo logotipo del municipio –que nos costó 250 mil pesos– se había presentado al público antes de que el contrato para su realización estuviera formalizado.

La administración municipal debería entender que la naturaleza competitiva de los procesos de contratación obedece a la oportunidad de contrastar calidad y precio de los productos o servicios ofertados. Es decir, sin afán de demeritar el trabajo de la empresa contratada, un proceso competitivo pudo haber derivado en contratar a la misma u otra empresa con estándares de calidad altos por un costo más bajo.

Otra cuestión que no debe pasar desapercibida es que, en apariencia, la administración municipal está utilizando la figura de adquisición directa como un modo recurrente de gasto al menos en materia de comunicación social. Lo que son las cosas, mientras que el PAN critica al Presidente de la República por abusar de las adquisiciones directas, en León se hace mutis por la misma práctica.

Con esto no quiero decir que el Gobierno Federal lo esté haciendo bien. De hecho, conforme a un estudio de Mexicanos contra la Corrupción, en el 2021, 90% de los contratos en materia de comunicación social del Gobierno Federal se dieron sin licitar y las 10 empresas que han recibido más recursos ganaron el 100% de sus contratos por adjudicación directa (1) . Sin embargo, en León pareciera que la misma práctica se repite.

Quisiera cerrar esta entrega reiterando algo que venimos diciendo desde hace más de un año: la administración municipal debe reducir al máximo sus gastos en materia de comunicación. En un municipio con tantas carencias y retos por enfrentar, que nos gastemos un promedio de 100 millones de pesos al año, es un abuso. Y por si fuera poco, parece que el dinero se ejerce de forma discrecional. Atención Presidenta, aunque hablemos de gastos de imagen, contrario al famoso comercial de la mueblería, sí es cuestión de gastos, no de gustos. 

(1) Mexicanos Contra la Corrupción, “Adjudicaciones directas, el método preferido para contrataciones durante el gobierno de AMLO”, 03 de febrero 2022.

Juan Pablo Delgado

@JPablo_Delgado


Google news logo
Síguenos en
Juan Pablo Delgado
  • Juan Pablo Delgado
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.