Política

De impuestos y corruptos…

  • Doble fondo
  • De impuestos y corruptos…
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No me he topado nunca con una persona física que se alegre de pagar impuestos. Tampoco he visto jamás a un empresario exultante por cumplir con el fisco. En un país con el historial de gobiernos corruptos como el que hemos padecido, donde los dineros de las arcas han sido desviados o saqueados impunemente tantas veces, ¿quién quiere pagar impuestos?

Así que imagina que eres un empresario cuyo negocio tuvo ventas anuales por veinte millones de pesos y que le tienes que entregar al SAT… siete millones. Regalar esos siete millones de pesos a un sistema corrupto enoja, ¿verdad? Es como una extorsión legal.

Imagina que eres un profesionista y que tuviste ingresos anuales por 600 mil pesos y que le tienes que pagar a Hacienda 210 mil pesos y que solo te quedas con 390 mil pesos. Da coraje, mucho coraje, ¿cierto?

Imagina que te partiste la madre y que tu changarro te dejó un millón 500 mil pesos y ahora resulta que tienes que desprenderte de 525 mil pesos. Más de medio millón de pesos para mantener burócratas y legisladores de dudosa respetabilidad. Eso caliente, ¿sí?

Si tuviéramos policías eficientes, ministerios públicos eficaces, hospitales de excelencia, si contáramos con transportes públicos impecables, como ocurre en algunos países de Europa que tienen tasas impositivas muy elevadas, tal vez todos pagaríamos con gusto.

Pero lo que más indigna es que los contribuyentes comunes cumplimos puntualmente y no gozamos de ninguna dispensa, nos quitan sin piedad miles y miles de pesos que ganamos honestamente, mientras que durante años y años una bola de influyentes han gozado de regalías del poder: empresarios, artistas, deportistas y políticos afines al anterior régimen político (y hasta dizque opositores) se beneficiaron de condonaciones y cancelaciones de impuestos, de acuerdo con lo que nos dio a conocer Fundar la semana que pasó (https://privilegiosfiscales.fundar.org.mx/): fueron 745 mil 78 millones de pesos de privilegios fiscales entre 2007 y 2015, durante los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto (https://www.notivox.com.mx/negocios/sat-perdono-impuestos-jose-jose-juan-gabriel-gloria-trevi-atlante). Esos privilegios también eran corrupción.

Solo pongo un caso aquí, para dar una idea de lo turbio del asunto: en el sexenio de Peña Nieto, nada más en 2013, se le condonaron 8 millones 695 mil pesos a Juan Armando Hinojosa Cantú, fundador de Grupo Higa, uno de los contratistas preferidos del ex presidente: sí, su mismísimo cuate de la casa blanca de Angélica Rivera en las Lomas.

La mayoría de la gente votó el año pasado contra la corrupción. Nunca más debe haber casos así de corrupción, influyentismo, conflictos de interés y privilegios.

El Presidente actual tiene el deber moral de alejarse de personajes similares a los que pululaban antes en los corrillos palaciegos y en las cloacas del poder, como los Bartlett y las Polevnsky, cuya probidad ha sido puesta en duda, o tarde o temprano pagará en las urnas (2021 o 2024) las consecuencias de su gatopardismo y él mismo vivirá “un mal sueño, una pesadilla”, tal como se refirió a esa práctica impositiva del priismo y el panismo (https://www.notivox.com.mx/politica/condonacion-fiscal-sueno-amlo-perdon-impuestos-politicos-artistas)…

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.