Política

#Coronavirus, buen gobierno y ruindad

  • Doble fondo
  • #Coronavirus, buen gobierno y ruindad
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En medio del campo de batalla en que se han convertido las redes sociales, a causa de la guerra desatada entre quienes afirman que el gobierno federal ha actuado lentamente, negligentemente, minimizando el problema del coronavirus, y quienes aseguran que lo está haciendo correctamente, prudentemente, en los tiempos debidos, hallé esta reflexión de una colega, una periodista española, que aludía al desempeño de los políticos en su país:

"En una crisis sin precedentes como esta, es el momento de los liderazgos políticos. Los ciudadanos miran a sus políticos y esperan seriedad, fiabilidad, transparencia. Es el momento de los líderes y no de políticos irresponsables en búsqueda de protagonismo", tecleó Elsa García de Blas, quien trabaja en El País.

No sé a quién se refería exactamente, pero de inmediato pensé en el líder de la oposición de derecha, Pablo Casado, dirigente del Partido Popular, quien, por criticar al Presidente de Gobierno, al socialista Pedro Sánchez, dijo esta barbaridad el jueves 12 de marzo: "El Gobierno está reaccionando tarde, y se está parapetando en la ciencia y en la técnica, en vez de tener un liderazgo político".

Vaya con el caballerito. Entonces, ¿en qué debería sustentar sus decisiones el Presidente para afrontar una pandemia? ¿En demagogia, en lugar de ciencia y técnica?

Acá, Felipe Calderón se comporta como Casado, manipulando información, como en este tuit en el que usó una foto de República Dominicana, insinuando que se trataba de México.


(https://twitter.com/jpbecerraacosta/status/1241436449758752770?s=21). 

Terrible ruindad política, pero bueno, tal como la mayoría hicimos en 2009, durante la crisis del AH1N1, creo que debemos confiar en el gobierno federal. Así lo sugirió en entrevista con mi colega Azucena Uresti quien fuera secretario de Salud en aquella coyuntura, José Ángel Córdova Villalobos, que en aquel entonces estuvo acompañado en el manejo de esa crisis… por el doctor Hugo López-Gatell, hoy al frente del combate a la pandemia en México.

¿Ha actuado a destiempo el gobierno? No soy experto, pero me parece que no, que lo ha hecho a tiempo, y así lo documento:

—España cerró las escuelas hasta el 12 de marzo, cuando ya tenía 3 mil142 contagiados y 84 muertos registrados.

—Francia decidió cerrar las escuelas hasta el 12 de marzo, cuando ya tenía 2 mil 876 personas contagiadas y 61 muertos.

—Italia decidió cerrar las escuelas el 4 de marzo, cuando ya tenía 3 mil 89 personas contagiadas y 107 muertos.

—Corea del Sur cerró todas las escuelas el 23 de febrero (algunas habían cerrado previamente en zonas de muchos contagios), cuando llevaba 602 contagiados y 6 muertos.

—México decidió cerrar todas las escuelas el 14 de marzo, cuando llevaba 41 casos registrados y ningún muerto. La mayoría de los planteles cerró antes, pero el 20 de marzo, último día oficial de clases, había 203 casos y dos muertos.

Espero no equivocarme: el sector Salud del gobierno mexicano está actuando bien, cuidando la economía de millones de mexicanos pobres al no cancelar aún todas las actividades, y creo que así lo seguirá haciendo: bien. El Presidente no, él ha tenido muchas torpezas verbales, contravino las recomendaciones para aislarse, no ha sido un buen ejemplo. Ojalá cambie y sea más técnico y menos demagogo…

[email protected]
@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.