Política

Ayotzinapa: Aldo y la maldita bala .223

  • Doble fondo
  • Ayotzinapa: Aldo y la maldita bala .223
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Octubre 11 de 2014. En una hoja blanca con letras negras, pegada encima de la cama del Hospital General de Iguala, se podía leer: “Ruptura de cráneo por proyectil de arma de fuego”.

El paciente, tendido, tenía un rosario plateado anudado en su mano derecha. Enredada en la muñeca, una cinta de tela café. Una reliquia. En la cabeza, en forma de vendaje, un pañuelo blanco bendecido con la imagen del Sagrado Corazón. Tenía suturas en ambas sienes.

Días antes, la noche del 26 de septiembre, Aldo Gutiérrez Solano había sido impactado por un balazo en la cabeza. Quedó en coma. Si de alguna forma se recuperaba, probablemente su vida sería inerte. Eso es lo que había ocasionado esa maldita bala calibre .223, un muerto en vida: el estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, originario de Tutepec, poblado del municipio Ayutla de los Libres, en Guerrero, donde vivía con su padre labriego, su madre ama de casa, y sus doce hermanos, algunos de ellos campesinos.

*****

Hablaba con voz firme y semblante triste el doctor Fernando Yáñez Méndez, radiólogo que era director del Hospital General de Iguala. “Entra la bala por la región frontal izquierda, sale por el lado derecho. Produce hemorragia e inflamación intensas. Y como consecuencia de esto, se produce un infarto cerebral en los lóbulos frontales, los lóbulos temporales y en la región cortical. En la corteza cerebral. Eso afecta muchas zonas. Es un infarto cerebral, lo cual quiere decir que, prácticamente, 65% del cerebro de Aldo no funciona. Está muerto ese tejido. Va a quedar con muchas alteraciones motoras sensitivas, cognoscitivas. De esto, por supuesto, la familia ya está enterada. Ese estado se llama coma vigil. Si él sale, si mejora, no va a poder tener interrelaciones con nadie. Así va a ser. Hay posibilidades de que sobreviva, pero quedaría sin interrelación con el medio ambiente. Va a necesitar una asistencia especial. Ser alimentado por una sonda de gastrostomía, con su traqueotomía, con cuidados especiales. ¿Tiene reacción de algún tipo? Sí, por eso no tiene muerte cerebral. Él responde a estímulos dolorosos y sensitivos. Por ejemplo, si usted le aprieta el esternón, reacciona. Si usted le roza su cara, tiene una reacción de defensa. Tiene tos. Es un reflejo. Se encuentra sin ventilador, con ventilación asistida. El pronóstico de Aldo es malo para la función y reservado para la vida. Es muy triste para todos. Es una tragedia (la historia de Aldo, con más datos, la publiqué el 12 de octubre de 2014: https://www.notivox.com.mx/estados/maldita-bala-223-cabeza-aldo-ayotzinapa).”

Nunca olvidemos eso, la tragedia: el 26 y 27 de septiembre de 2014 decenas de estudiantes fueron cazados durante horas por policías y criminales asociados, con la anuencia de al menos un alcalde y su esposa, un jefe policial, la observancia de un par de policías federales, y la impavidez de militares que en todo momento sabían lo que se perpetraba en Iguala, Cocula y Huitzuco. El resultado fue que 43 estudiantes fueron víctimas de desaparición forzada, tres más fueron asesinados, y Aldo… quedó como quedó.

Lo demás es grilla e insolencia: Jesús Murillo Karam con su “verdad histórica” (fue en Cocula) y Ángela María Buitrago con su verdad histórica (no fue en Cocula). Allá ellos…

[email protected]
@jpbecerraacosta

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.