Política

¿Y ahora con Morena en Durango?

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • ¿Y ahora con Morena en Durango?
  • Juan Noé Fernández Andrade

La empresa encuestadora Massive Caller (MC), en el proceso electoral votado el pasado 6 de junio fue, entre las firmas de esa rama, la más acertada con base en los triunfos y derrotas de partidos y contendientes a las 15 gubernaturas y elecciones locales, reportó ya que Durango podría pasar a manos de Morena el domingo 5 de junio de 2022.

Esto alborotó a colegas y gente del ambiente político duranguense, pues dispara el clima de la sucesión en el estado gobernado por el PAN con José Rosas Aispuro al frente.

La advertencia está hecha a los partidos que contenderán por relevar a la actual administración estatal: si las elecciones fueran estos días, el llamado Movimiento de Regeneración Nacional (MoReNa), obtendría el triunfo, aun sin tener candidato(a), con una preferencia del 36.9 por ciento, según su último sondeo de junio pasado.

El reporte ubica a Acción Nacional en segundo lugar con un lejano 18.4 por ciento de aceptación entre las personas encuestadas, y el PRI apenas registró un 15.4, Movimiento Ciudadano el 4.4 y el Verde 3.6, por citar a los llamados partidos “grandes”. 

(Habría que analizarlos con lupa, a todos).

Entre mis conocidos, antes de los comicios de hace poco más de un mes, dudaban que Morena siquiera ganara 3 o 4 de las gubernaturas disputadas. 

Creían que el PRI se recuperaría. 

Incluso, no faltó quién me preguntara si esas encuestas de Massive eran serias. 

Mi respuesta fue, es, que ahí, en esa casa encuestadora, trabaja un compañero de mi generación de la licenciatura en periodismo, de vida y militancia siempre panista, y que bueno, ese detalle me daba confianza en cuanto al manejo y administración de lo que opinaba o respondían sus entrevistados. 

De principio a fin, dicha empresa no tuvo empacho en informar que Morena iba adelante en los once estados donde ganó.

Cabe señalar que el portal de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del INE, en 2018, dio a conocer que MC había firmado un contrato millonario con Ricardo Anaya, entonces candidato presidencial blanquiazul, para que lo favoreciera al difundir los resultados de sus encuestas. 

Perdió. 

¿Y ahora con Morena en Durango?



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.