Seguridad ciudadana es construcción ciudadana. Jueves 1º. día de Todos los Santos, apostaremos por chavos de comunidades rurales y muy pobres guanajuatenses. Puñado de entusiastas decidimos jugárnosla y provocar reservas de solidaridad en ambiente desafiante a egoísmos.
Proyecto “Educación y empleabilidad”. Propósito: lograr 5 mil 200 chavos adolescentes y jóvenes con secundaria o algún avance de preparatoria logren competencias laborales y mil 400 ser empleados en empresas aledañas instaladas en parque industrial Castro del Rio, en Irapuato.
Nuestro compromiso: capacitarlos en habilidades laborales predefinidas por esas empresas. Ganancias comunitarias adicionales: acercar soluciones de agua, drenaje, remodelar baños en sus escuelas, 3 centros de salud, programas para adicciones de alcohol y drogas, preventivos de embarazos de adolescentes, disuadir migren a EEUU, de seguridad, entre otros. Omisiones: de gobiernos de tres órdenes y de sociedad que nos ponen a prueba. Nuevas amenazas en horizonte.
Evento del jueves, víspera de día de muertos, a partir de 8pm: Noche de Casino de fantasía en el que quienes quieran divertirse y apostar por esos chavos generará oportunidad de evitar ni-nis o adicciones, y arraigarse para bien vivir. Mejor seguridad para todos. Hemos recorrido una y otra vez esas y otras comunidades rurales y de otros municipios y en ellas reiteran vivencia: por pobres que estemos, siempre tenemos todos algo para darlo a los demás. Con aquellos empresarios empleadores desvelamos que la vida no es solo recibir; que también crecemos al dar. Financiador parcial: Fondo Multilateral de Inversiones de Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Apoyo económico parcial y aliado: gobierno del Estado. Es turno tejer sociedad civil, ahora más urgente ante amenazas inminentes al país.
En Fundación Comunitaria del Bajío(dirige Adriana Cortés, yo presido Consejo) se nos pega la gana ir más allá de la beneficencia, del asistencialismo, del clientelismo o de la limosna; convenimos con universidades públicas y privadas e instituciones de formación y capacitación el considerar que desarrollo de capacidades humanas da resultados personales, familiares y comunitarios insustituibles para progresar. Y entendemos la política, desde y frente al poder, como la plataforma más amplia para realizar virtudes de justicia como de caridad, que conllevan exigencias de servicio a tope, con especial atención a los más rezagados.
Esperamos este jueves en Centro de Convenciones de Irapuato resueltos a generar condiciones de bien común, no para tranquilizar la conciencia, sino porque vivir bien o satisfacción está asociada al éxito de acciones donde resultado es transformar realidad personal y comunitaria; a retos compartidos.
Contrastes nuestros entre miseria y opulencia siguen siendo brutales: Polígonos industriales Puerto Interior o Castro del Rio exudan primer mundo, comunidades vecinas tercero; además, inseguridad ha orillado a muchas mujeres a dejar escuela agravando inequidades. Estos contrates quedaron plasmados en mural que promovimos jóvenes de esas comunidades pintaran en ex Hacienda de Márquez, maniquea visión del muralismo mexicano, buenos (campesinos) y malos (industriales) de cada lado.
Buscamos aliados con quienes superar maniqueísmo y polarización social, hoy crecientes, peligrosas para todos especialmente por debilidad de sociedad civil. Centro de Convenciones de Irapuato: jueves 1 noviembre, a partir de 8:00 pm. ¡Juguémonosla! ¡Ganamos todos!
Vamos por 5 mil 200 chavos abajeños
- Instinto de conservación
-
-
Juan Miguel Alcántara Soria
Ciudad de México /