La semana pasada estuvo muy interesante. Si el ciclo de noticias es como una serie de televisión, este fue el episodio en el que empezamos a darnos cuenta de qué se trata. La semana pasada el pánico del coronavirus se convirtió en la oportunidad económica del coronavirus, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo dos enormes triunfos y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ¡Viva Andrés Manuel I! ¡Viva! Se decidió a rifar el avión presidencial mexicano ante la dificultad de venderlo y la presión de haber pregonado los recursos que recuperaría.
¿Cómo puede ser una pandemia una oportunidad económica? Bueno, es sencillo, genera una serie de necesidades de consumo previamente inexistentes que deben ser cubiertas y eso genera actividades económicas previamente inexistentes. Entonces ¿Por qué la reacción inicial fue negativa? Eso es mucho más complejo.
Primeramente, nadie quiere ser el primero que celebra una oportunidad de negocio creada por una crisis humanitaria. Otro factor es que el miedo es real. No sabemos la escala y posible tratamiento, la oportunidad se puede convertir en una pérdida económica real muy rápidamente; si hay pérdida de vidas significante, son menos agentes económicos globalmente, si la demanda excede la capacidad de atenderla también se genera un hueco en vez de un superávit.
La psicología de los mercados financieros es delicada, incluso voluble ¿Alguna vez se han puesto a pensar porque la gente siempre dice que estamos en crisis? Es porque todos queremos creer que lo que tenemos ahorita es lo menos que vamos a tener. Si me está yendo así en crisis, espera a que estemos en crecimiento.
Para muchos es inimaginable que alguien como Donald Trump se reelija presidente de los Estados Unidos. Yo soy uno de ellos. Sin embargo, las elecciones internas de su oposición han sido catastróficas. Incluso, la semana pasada los primeros resultados fueron inconclusos por errores de conteo. La realidad es que no ha emergido un candidato viable para competir en contra de la reelección de Trump y sin un contendiente, con su país viento en popa, va a ser muy difícil sacarlo de la Casa Blanca.
Su otra victoria vino con la cesión de la investigación para desaforarlo, principalmente por hostigar a Ucrania a favor de Rusia. El senado de Estados Unidos, controlado por el partido al que representa, decidió frenar las investigaciones y no permitir que se presentara evidencia en su contra. Suena fatal y quizás lo es, pero para Trump significa que tiene carta blanca para hacer lo que se le dé su gana. Ahora realmente puede cometer crímenes a sabiendas que su partido no dejará que se le investigue.
Y de Andrés Manuel ¡Viva Andrés Manuel I! ¡Viva! Si esto no demuestra que estos dos sinvergüenzas están hechos de teflón, yo no sé qué lo hará ¡Está rifando un avión! (una rifa que en realidad es un sorteo más de la Lotería Nacional). Si todavía crees que tiene un plan para gobernar, no habrá nada que te convenza de lo contrario.