En cuanto terminé de ver El Último Jedi hace dos años sabía que tendría que ver la conclusión de la saga Skywalker para concluir si la penúltima instancia me había complacido. Para los fanáticos, episodio 8 fue una traición al dogma predicado por las películas de Star Wars, los críticos aplaudieron la modernización del tema.
Yo soy un fanático y me parece una excelente película, solo no creo que funciona como el puente entre su predecesora, El Despertar de la Fuerza y su supuesta secuela, El Ascenso de Skywalker.
Episodio 9 no es la secuela de episodio 8. Los eventos de la película son la continuación de los eventos de la previa y son los mismos personajes, pero espiritualmente la 9 es secuela del resto de la saga y la próxima trilogía, dirigida por Rian Johnson, quien dirigió episodio 8.
Episodio 8 trata de popularizar el uso de la Fuerza, sembrando semillas para que cualquiera pueda ser Jedi y dándoles oportunidades a personajes diferentes de hacer actos heroicos.
El resto de Skywalker es elitista en este sentido, la fuerza es selectiva en quien la puede amaestrar.
No sé si los eventos finales estaban decididos al momento de grabar episodio 8 y el director decidió ignorarlos o si fue un giro creativo que a J.J. Abrams, el director de la 7 y 9 en conjunto con Disney no les gustó el cambio de dirección.
Me gusta la modernización de este concepto. Narrativamente en el Notivox pasado los héroes tenían que ser príncipes y princesas bien parecidos, hoy en día el público quiere creer que puede ser cualquiera.
Habiendo dicho esto, Disney hizo un gran esfuerzo para renovar la franquicia de Star Wars primero cerrando los capítulos que tenía abiertos y haciéndoles un servicio a los fanáticos existentes.
Con episodio 9 cumplieron ese compromiso, aunque los críticos la hayan odiado y el púbico casual no esté emocionado por verla en el cine.
Es evidente que Disney no ha maximizado sus entregas de la franquicia, pero el futuro muestra un potencial emocionante.
Hubo errores, las películas acompañantes a la saga principal fueron un fracaso comercial (aunque Rogue One es excelente y Solo no es tan mala como fue juzgada), como ya mencionamos, episodio 8 fragmenta la continuidad de la saga y además tiene tramas que no van a ningún lado y al final de la tercera trilogía parece que ni los críticos ni los fanáticos están totalmente satisfechos.
Por el otro lado, la serie The Mandelorian es un éxito rotundo que nos muestra lo que puede ser el universo de Star Wars alejado de los Jedi, la experiencia en los parques temáticos, El Fin de la Galaxia, es estupenda y las semillas están para reiniciar la narrativa principal con una nueva saga, esta vez sin la sombra de loa buenos resultados de la trilogía original y al mando de Kevin Feige, quien creó el Universo Cinemático de Marvel, la franquicia más exitosa del mundo.