Política

El verdadero sentimiento patrio

El soldado sirve a la patria, protege al país y defiende a la nación. Para el soldado no hay descalabro que mine su convicción por lo anterior; no hay descanso cuando se trata de servir, proteger y defender a los mexicanos, no importando idealismos, intereses o bien a qué o a quién representen los ciudadanos.

En este mes de la patria, el sentimiento militar se refrenda ante fechas como el próximo 13 de septiembre cuando se conmemora el 146 aniversario de la gesta heroica de Chapultepec. También con la conmemoración del inicio de la guerra de independencia el día 15 y, por supuesto, la celebración del desfile militar del día 16, mismo que, sin duda, es el evento cívico militar más importante y esperado por los mexicanos. Este año, debido al covid, tendrá una dinámica diferente, ya que será motorizado y sin público. Será de reconocimiento a quienes han sido héroes salvando y protegiendo vidas de mexicanos que han sido víctimas de este enemigo.

Cierra este mes de festejos patrios el día 27 con la celebración de la consumación de la independencia.

Se insiste, el sentimiento de los soldados mexicanos sobre lo que su esfuerzo y sacrificio representan para México. Cuando el soldado es criticado o señalado de manera injusta, no existe un análisis objetivo sobre lo que verdaderamente fortalece el instituto armado, es decir, el soldado no mata, no es asesino, al contrario, vela por la seguridad y la integridad de los mexicanos; vela por la fortaleza de las instituciones, de todas, sin distinción. El soldado mexicano genera las condiciones para que haya gobernabilidad, manteniendo para ello un ejemplo de servicio público hacia los demás.

En este mes patrio, no se debe olvidar que la responsabilidad militar nada tiene que ver con la responsabilidad política; al contrario, esa responsabilidad de las mujeres y los hombres que integran el instituto armado sirve de manera total e integral a todo México. Esa responsabilidad se basa en las leyes que este país tiene, por tanto, todo lo que hacen los militares debe comprenderse como servicio, no como imposición o abuso; debe entenderse como el equilibrio necesario que tanto necesita México y se insiste en que esa responsabilidad no se restringe al uso de las armas.

El servicio a la patria por parte de los soldados está en donde su comandante supremo lo considere necesario, así ha sido por lo menos desde hace 100 años y seguirá mientras exista la República.

El soldado no debe sentir pena o lastima cuando por diversas razones no se puede cumplir con la misión. México es un todo y cada quien debe asumir su responsabilidad por lo que de ser exclusivamente acción y decisión de los militares, entonces siempre se cumpliría, pero debe aceptarse que existen una gran cantidad de factores alrededor de la acción militar, entre ellos, lo que las leyes, la política y los tres niveles de gobierno determinen, lo que se suma, por supuesto, a los tiempos que vive el país y aun a pesar de que son los militares quienes generan fortalezas para que los tiempos sean lo mejor posible, estos componentes existen y limitan la acción militar.

El verdadero sentimiento es de nuestros soldados de tierra, mar y aire.

Es un sentimiento permanente que solo busca unir, no dividir. Busca el interés general y de ahí sus beneficios.

Busca que viva México. 


[email protected]

@elibarrola

www.cadenademando.com

Google news logo
Síguenos en
Juan Ibarrola
  • Juan Ibarrola
  • [email protected]
  • "Columnista de seguridad y Fuerzas Armadas. Creador de @CadenaDeMando, colaborador @Milenio. Todos los sábados y lunes a las 18:00 hrs @mileniotv"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.