Estilo

El humor, la autoestima y la psicoterapia

En psicoterapia una atribución es dar por sentado algo que no es ni será. "Se atribuye a / la situación B". Esto, que pareciera algo tan simple, ha sido motivo de los clásicos "mal entendidos" y sobre todo de aquello que se toma como personal sin que lo sea. Sé que hay en existencia en el mercado cientos de libros de autoayuda que mal explican el cotidiano fenómeno.

"Te lo digo a ti / entiéndelo ahora tú".

Controversias inútiles pero dañinas que pueden darse en cualquier contexto: a la hora de la sagrada misa, en el parque, en el mercado, etcétera. Y tantas podrían evitarse utilizando recursos tan simples como el "no veo" o el "no escucho".

Lo peligroso del humor mal interpretado redunda en atribuciones irremediables. Es cierto aquello de que carece de inteligencia quien al pie de la letra cree en lo que se le dice. Nos lo ha enseñado el manejo de la hermenéutica. Si se desea profundizar en lo que escribo lease a Carlos Castilla del Pino (psiquiatra español de quien presencié una conferencia magistral en la Capilla Alfonsina en 1985) quien dejó testimonio de un importante historial clínico-patológico todo esto.

Para Salvador Dalí el humor es una maravilla humana: soltarlo de forma elegante y recuperarlo después no es de cualquiera. Es complejo porque a nadie se le ha educado para esto. Más bien es un aprendizaje y es (quiérase o no) "chip" genético. Famosos académicos han demostrado su nulo humor.

Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado y nos ha mostrado el camino de "la seriedad". Pero he conocido gente espléndida que se ríe de sí misma. Y nada pasa.

La otra orilla está ahí en la clasificada auto imagen: nunca seremos lo que en la mente pensamos que somos. Enfrentar con la verdad al otro duele y desata la agresión. Ejemplos los hay y son bastantes.

El humor es paradigma, la auto imagen derribada es ofensa al alma. Lo malo es que los humanos, como en Babel, no tenemos ni el mismo lenguaje ni la misma cultura. Así de simple y terrible la vida y así también de irremediable. El inteligente calla.

Quien maneja la universalidad del humor entiende de contextos. La pragmática es la base indicada. En un parámetro de diez kilómetros todo puede variar.

Al final queda el silencio como buen recurso, es cierto.

Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.